ELEMENTOS DE ÉTICA

ELEMENTOS DE ÉTICA
EL MAGO

martes, 28 de septiembre de 2010

ÉTICA GENERAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA 'JUAN DE CASTELLANOS' TUNJA.

GUÍA MATRIZ DE ÉTICA GENERAL

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA – GUIA DIDACTICA
Facultad de Educación, Humanidades, Filosofía y Artes
Programa:
LICENCIATURA EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y ÉTICA


Código:

Plan:

Asignatura/módulo:
ÉTICA GENERAL
Código:

Semestre al cual pertenece la asignatura/módulo:
Periodo académico:
Segundo semestre del 2010

APOYO TUTORIAL
Nombre Docente
Información de Contacto
FÉLIX MARÍA SUÁREZ LAGOS
E:Mail: fmsuarezl@hotmail.com ó famsuarez2@gmail.com
Tel. Celular: 3003900313 - 3202246221

PERFIL PROFESIONAL
En la época actual la dignidad humana va en merma constante, por tanto, es indicio para que analizando y cualificando las actitudes y comportamientos de cada uno de quienes integramos la base y estructura de un pueblo, veamos con detenimiento los grandes cambios a que estamos sometidos a nivel de la familia, de la sociedad, en el medio ambiente de los pueblos, ciudades, del país y del mundo en general; logremos apreciar los resultados y nos adaptemos mejor a las circunstancias que se avecinan, sin desconocer claro está, a los demás miembros de la comunidad que integramos, quines también tiene derecho a vivir y a juzgar como lo hacemos cada uno de nosotros.

En el medio social (el actor social) y el medio ambiente donde nos encontremos podremos ejecutar las actividades que tanto padres de familia, hijos, estudiantes y docentes debemos proponer y practicar para conseguir una adecuado proceso de formación a nivel escolar, medio, profesional, universitaria y post - universitaria a fin de lograr se amplíe el conocimiento con fundamentos adecuados que le permitan establecer juicios ético morales y mostrar críticas ala realidad donde vive.

Esta asignatura le permitirá encontrar y conocer las herramientas necesarias para discernir sobre su actitud frente a sí mismo y ante los demás y como profesional podrá desempeñarse adecuadamente mirando en conjunto los valores y técnicas que le faciliten el ser más activo y comprometerse a ser mejor persona cada día en el ámbito personal, familiar, social y durante el desarrollo profesional.


OBJETIVOS
* Analizar las características de la educación Ética en el mundo de hoy.
* Establecer relaciones entre la formación pedagogía, didáctica, Ética, Moral y el empleo de los valores humanos.
* Identificar los elementos de ética y moral; plantear alternativas para dinamizar el trabajo en el aula y fuera de ella.
* Identificar y aplicar los principios éticos en la acción pedagógica y enseñanza de la ERE,
* Analizar el PEI de una institución educativa desde los principios de Calidad y de excelencia.


PROPOSITO DE FORMACIÓN
Generar nuevos saberes acerca de ética y Moral y transferirlos a la acción pedagógica cotidiana.
* Reflexionar permanentemente sobre el rol del maestro de ética y ERE para encontrar nuevas formas de diálogo y políticas de comportamiento adecuado del saber y el saber hacer en la escuela.
* Indagar acerca de la validez de las estrategias pedagógicas y didácticas y la utilización de la ética y la Moral empleada en la orientación de los procesos de aprendizaje de la ERE. (Educación Religiosa Escolar)
* Identificar situaciones problemáticas alrededor de la enseñanza de la ética y la Ere y plantear alternativas innovadoras para superarlas.
Resuelva los siguientes interrogantes y respóndalos en forma personal y luego socialice sus respuestas con los demás compañeros en las tutorías o en trabajo en grupo.
* ¿Qué se entiende por Ética?
* ¿Qué se entiende por Moral?
* ¿Qué son los actos humanos y qué los actos del hombre?
* ¿Qué entiende usted por Virtudes y cuáles considera son estas virtudes? (Clasifíquelas).

METODOLOGÍA
* El éxito en el aprendizaje para el Sistema Educativo depende en gran medida de la actitud reflexiva y crítica con que se asuman los contenidos objetos de estudio, comprendiendo primero hay que realizar un análisis personal y proyectar soluciones a los diversos aspectos problémicos que se presenten, tomando como base la interacción y discusión con sus compañeros de grupo o de clase; esto para enriquecer la labor que realiza como docente.

* A medida que usted se adentre en el tema, va descubriendo cómo el comportamiento humano ha venido dando cambios permanentes y constantes a la realidad diaria vivida porcada uno, por ello lo más importantes mirar desde la misma familia los constantes cambios que sufre la persona teniendo en cuenta su desarrollo personal y social.
* En la construcción del conocimiento el estudiante debe asumir la tarea de aprendizaje por observación directa de las actividades que realización como persona y la de los demás vistas desde su aprendimiento individual, familiar y social; el ser humano construye imitando primero a sus mayores y luego determinando sus propias realizaciones mediante la acción autónoma y construye conocimientos descubriendo que posee habilidades y destrezas. Para lograrlo, debe encontrar las estrategias y acciones que le lleven a implementar más su aprendizaje ético, moral, social y religioso.
* Desarrolle primero en forma individual, las actividades sugeridas y luego intercambie los conceptos e ideas resultantes con sus compañeros, suscite polémica al rededor de los temas. Si se presentan dudas, precise estas inquietudes en forma escrita y consúltelas con el tutor de la Asignatura en los encuentros presenciales de acuerdo con el calendario propuesto o con la tutoría virtual.
* Elabore cuadros sinópticos, esquemas o mapas conceptuales que le permitan establecer relaciones y diferencias entre los conceptos básicos. Esto, además de facilitar la síntesis de los contenidos, le dará una visión de conjunto.
* Tenga en cuenta las Normas Técnicas ‘ICONTEC’ para la presentación de trabajos escritos, el diseño y elaboración de informes, Sea creativo, autoevalúese permanentemente y participe en el proceso de auto-aprendizaje; trabaje en grupo e intercambie experiencias con respecto a sus logros y dificultades.

COMPETENCIAS GENERALES

Académica y científica: Generar nuevos saberes acerca de Ética y Moral en la aplicación de los códigos de Ética profesional (Deontología) para Educadores y Maestros y transferirlos a la acción pedagógica cotidiana.

Pedagógica: Reflexionar permanentemente sobre el rol del maestro de ética y ERE para encontrar nuevas formas de diálogo y políticas de comportamiento adecuado del saber y el saber hacer en la escuela.

Investigativa: Indagar acerca de la validez de las estrategias pedagógicas y didácticas, la utilización de ética, la Moral y la Deontología empleada en la orientación de los procesos de aprendizaje de la ERE. Identificar situaciones problemáticas alrededor de la enseñanza de la ética y la Ere y plantear alternativas innovadoras para superarlas.

EVALUACIÓN
Formación Integral
Para lograr corresponder con los fines propios de la Formación Integral, se propone evaluar:
Participación en actividades grupales.
Desarrollo de actividades individuales.
Desarrollo del Proyecto de Aprendizaje.
Retroalimentación entre compañeros de grupo.
Retroalimentación dada por el tutor al proceso de desempeño del estudiante.

La Evaluación por proyecto de aprendizaje implica un proceso caracterizado por:
§ En el primer 50%: sobre la lectura de los documentos anexos y del documento guía
§ En el segundo 50%: comprende el desarrollo de la temática solicitada en la realización aproximada del informe de lectura o de un ensayo, según lo solicitado en los puntos 4, 5 ó 6,
Analice críticamente el contenido temático del módulo ÉTICA. Cada una de las unidades presenta unas Actividades que deben ser resueltas por el estudiante en forma autónoma, por consiguiente se requiere que lea con cuidado los contenidos del texto guía y conteste acertadamente cada uno de los interrogantes presentados en las unidades respectivas.
Traer y presentar cuestionamientos, inquietudes y preguntas a los encuentros programados sobre los obstáculos encontrados en el documento guía o de la lectura que realice en los datos anexos; (tenga en cuenta la Bibliografía anexa al presente instructivo).
Mencione los procesos que hoy se emplean para enseñar ètica en los colegios, en los hogares y la tarea que le corresponde como estudiante de esta universidad. Proponga alternativas para mejorar los procesos de aprendizaje y de mejoramiento académico..
INFORME FINAL, presente un INFORME DE LECTURA (no menos de seis (6) hojas tamaño carta, donde plasme su opinión e inquietud a cerca del Documento No. 2 ‘La Ética de la Sociedad Civil’ de Adela Cortina.
5. o, realizar un ENSAYO sobre: ¿QUÉ VALORES ÉTICOS ENCUENTRA USTED, FRENTE AL FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO HOY? (Mirar el como pululan las religiones y hacer un análisis crítico a ellas, indicando cuál de ellas enseña el mayor valor moral y ético);
6. o hablar (Ensayo) sobre “LA CORRUPCIÓN EN GENERAL” mirando hacia Colombia, su departamento y/o la ciudad donde reside.

NOTA: Por favor hacer mención a los documentos consultados en pie de página, esto para notas 5 y 6. El Informe de lectura lleva: Introducción, Contenido y conclusión (aportes críticos).

FUENTES DE INFORMACIÓN SUGERIDAS

Para los foros ingresar a blogger.com

Se recomiendan dos fuentes de información primordialmente.
Analice críticamente el contenido temático del documento guía
Texto guía: ÉTICA
Autores: ÁLVAREZ González Luis José
Editorial: El Buho
Año: 2009

Documento de apoyo: HACIA UNA REFLEXIÓN ÉTICA EN LA UNIVERSIDAD
Autores: ALARCÓN N. Rodolfo H. y BERNAL G. Manuel José
Editorial: Centro de Investigaciones para el Desarrollo CIPADE. Uniboyacá
Año: 2003

Documentos anexos de Obligatoria lectura:

1. SUÁREZ LAGOS. Félix María. Resumen al texto Hacia una Reflexión Ética en la Universidad. El cual nos permite acercarnos a la ética general, se parte del conocimiento de una declaración de un marco filosófico e integral del conocimiento ético.

2. CORTINA. Adela. La Ética de la Sociedad Civil. Universidad de Valencia. Catedrática de Ética y Filosofía Política. 2003.
3. MATO. Daniel. Políticas de Ciudadanía y Sociedad Civil en Tiempos de Globalización- muestran los componentes éticos de la sociedad civil que se presentan en estos tiempos.Universidad Central de Venezuela. Coordinador del Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales. E:Mail: www.dmato@reacciun.ve
Disponible En: www.globalcult.org.ve

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA.

1. AGUDELO, Humberto. Educación en los Valores. Ediciones Paulinas, Bogotá, 1997.
2. ALARCÓN, N. Rodolfo Hernando y BERNAL, G. Manuel José. “HACIA UNA REFLEXIÓN ÉTICA EN LA UNIVERSIDAD” CIPADE, Uniboyacá, Tunja, 2003.
3. ANTOLINEZ, C. Rafael y GAONA, P. Pío Fernando. Ética y Educación – Aportes a la polémica sobre los Valores. Ediciones Magisterio, Bogotá, 1999.
4. BULLA, Ramón. Lecciones de Ética General, Ediciones Universidad la Sabana, Bogotá, 1997.
5. CORTINA, Adela. Razón Comunicativa y Responsabilidad Solidaria, Sígueme, Bogotá, 1985.
------------ El Mundo de los Valores – Ética Mínima y Educación. 2ª. Ed., el Búho, Bogota, 1998.
6. ESCOBAR, T. Jaime y Otros. Bioética y Derechos Humanos, ediciones Universidad El Bosque, Bogotá, 1998.
7. GATTI, Guido. Ética de las Profesiones Formativas. Ediciones San Pablo, Bogotá, 2001.
8. GONZÁLEZ, José Luis. Ética. El Búho, Bogotá, 1998. (Texto Guía)
9. HABERMAS, Jürgen. Escritos sobre Moralidad y Eticidad. Paidos, Buenos Aires, 1991.
10. PAUTASSI, Jorge. El Crecimiento Ético. Ediciones Universidad de la Salle, Bogotá, 2000.
11. SUÁREZ, M. Gabriel A. y RESTREPO, G. José Diego. Espacio Ético – De la Casa a la Escuela – Jiamini`s Gráficas, Bogotá, 2001.
12. VIDAL, Marciano. La estimativa Moral, Ediciones PPC. 1996NOTA: Además es bueno consultar la Bibliografía dada en el libro guía.

7. WEBGRAFÍA

Indagar en las Páginas WEB, acerca de ÉTICA GENERAL, allí encontrará muchas páginas que hablan sobre el particular, muestran incluso diapositivas y factores que inciden en el buen o mal comportamiento humano, como un arte para vivir bien.

www.oracionesydevociones.info/03010304-eticageneral.pps
VIGO. Alejandro G.. Ética general DuocUC _ Centro de Ética Aplicada. Disponible En: www.duoc.cl/etica/documentos-pdf/fet00/manual/manual.pdf
UNIVERSIDAD DE NAVARRA. (Análisis del acto moral, la ciencia y fundamentación ética, derechos y deberes respecto de la verdad…etc.) Disponible En: www.unav.es/cdb/egeneral.html
MATO. Daniel. Políticas de Ciudadanía y Sociedad Civil en Tiempos de Globalización Disponible En: www.globalcult.org.ve
Entrar a la página de la Universidad y acudir a e-library o a proquest con la palabra MORAL, www.fujc.edu.co allí encontrará muchos libros sobre el particular.


DESARROLLO DE UNIDADES
Desde el 14 de Agosto al 4 de Diciembre.

Primera parte. ACERCAMIENTO A LA MORAL Y A LA ÉTICA.

Unidad 1: Moral y Ética- el fenómeno Social y la teoría Filosófica
Unidad 2: Principales modelos de la Ética

Desarrollar cada una de las Actividades propuestas en el documento guía (págs... finales de cada unidad), comentar con los compañeros en el Blog respectivo, entrar a www.blogger.com consultar página fmsuarez2@gmail.com

Participar en los foros programados. Acudir al E-mail indicado anteriormente para la resolución de consultas y aspectos relacionados con la temática dirección del tutor quien los atenderá los días martes de 5:00 a 7:00 p.m. o por intermedio del correo electrónico arriba indicado. Lo anterior para todo el semestre correspondiente.

Plazo de estudio primera parte hasta el 11 de SEPTIEMBRE..


Segunda parte. FUNDAMENTACIÓN DE UNA ÉTICA PERSONALIZANTE.
Unidad 3 El Por qué y el para qué de la Vida Moral
Unidad 4: El Bien Personal

En esta segunda parte hay que tener en cuenta los documentos anexos de manera especial el resumen preparado por el tutor sobre ÉTICA GENERAL (Documento No. 1), por favor léalo y manifieste sus inquietudes.
Plazo segunda parte hasta el 25 de septiembre de 2010.


TERCERA PARTE. LA VIDA MORAL.
Unidad 5: Los valores morales
Unidad 6: La conciencia
Unidad 7: Sentido del deber y la Ley
Unidad 8: La conducta Moral.

Le invito a que lea con mucha atención estos aspectos que nos muestra el autor, a fin de comprender nuestra acción ética frente a los problemas que a diario vivimos.
Traer las inquietudes al encuentro presencial en la Universidad y participar del foro programado para este parte, acudir a las fuentes indicadas y al correo indicado anteriormente. ESTOS ASPECTOS ANTERIORES DARÁN UNA EVALUACIÓN DEL PRIMER 50%

Plazo tercera parte hasta octubre 16 de 2010.

CUARTA a SEXTA PARTE. ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, ACERCAMIENTO A LA ÉTICA PROFESIONAL Y LA NUEVA MORAL CIVIL.
Unidad 9: Responsabilidad moral ante los problemas sociales
Unidad 10: Una actitud moral. Sentido de Alteridad.
Unidad 11: Recuperación de las virtudes desde la Alteridad
Unidad 12: Las Relaciones Sociales a la Luz de la Alteridad.
Unidad 13: El bien común, Objeto y noma de la vida en sociedad
Unidad 14: Ética y Moral Profesional
Unidad 15: Responsabilidad del profesional en la empresa…
Unidad 16: Hacia la construcción de una Moral Civil.

Analizar los aspectos que hay con relación a la Actitud humana, en cuanto a moral, social, familiar y personal. .Desarrolle todas las actividades. Plazo estas partes hasta Noviembre 20 de 2010.

Para el segundo 50% sustentar el trabajo realizado sobre su informe de Lectura o, INFORME FINAL, (no menos de seis (6) hojas tamaño carta, donde plasme su opinión e inquietud a cerca del Documento No. 2 ‘La Ética de la Sociedad Civil’ de Adela Cortina. ENVIARLO AL CORREO DEL TUTOR

o, realizar un ENSAYO sobre: ¿QUÉ VALORES ÉTICOS ENCUENTRA USTED, FRENTE AL FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO HOY? (Mirar el como pululan las religiones y hacer un análisis crítico a ellas, indicando cuál de ellas enseña el mayor valor moral y ético);

o hablar (Ensayo) sobre “LA CORRUPCIÓN EN GENERAL” mirando hacia Colombia, su departamento y/o la ciudad donde reside.


AGENDA DE TRABAJO

ÉTICA GENERAL





Presentación del curso
Del 14 al 28 de Agosto (Semana 1 y 2)

En estas dos semanas habrá conocimiento humano indicando : el nombre, estado civil, edad, trabajo que realiza sus motivaciones, expectativas y aprendizajes previos a cerca de Ética general. Esta actividad se realizará mediante el uso del correo electrónico respectivo, del tutor y cada uno de los estudiantes.

Sesión presencial: 14 de Agosto
Como no hubo encuentro con el tutor, se realizrá por medio del correo los contactos respectivos, cada estudiante enviará su correo al tutor para lo consiguiente.
UNIDADES
CONTENIDO
Semanas
Actividades
Entregas
Unidades
1 Y 2
Primera parte. ACERCAMIENTO A LA MORAL Y A LA ÉTICA.

Unidad 1:
Moral y Ética- el fenómeno Social y la teoría Filosófica
3 y 4

(29 de agosto al 11 de septiembre)
Autónoma

Realizar un mapa conceptual cobre la lectura.
Enviar al correo electrónico del tutor.
Unidad 2: Principales modelos de la Ética
5 y 6

(12 al 25 de Septiembre)
Colaborativa
Se organizaran grupos de estudio para los dos temas:
Enviar al correo electrónico del tutor sus sugerencias y problemas encontrados en las dos unidades
Unidades
3 y 4
Segunda parte.
FUNDAMENTACIÓN DE UNA ÉTICA PERSONALIZANTE.

Unidad 3
El Por qué y el para qué de la Vida Moral
7, 8 y 9. (27 de sept. al 16 de Octubre)
Autónoma y colaborativa.
Lectura de ÉTICA GENERAL (Documento No. 1), por favor léalo y manifieste sus inquietudes.
Enviar inquietudes al correo electrónico del tutor. O traerlas al encuentro presencial
Unidad 4:
El Bien Personal
10 y 11
(17 al 30 de octubre)
Social

Investigación sobre los COMLA y CAM en América Latina. Trabajo en Grupos
Entrar en www.blogger.com
y consultar las páginas web indicadas en la guía.
Unidades
5 a 8
Tercera parte.
LA VIDA MORAL.

Unidad 5:
Los valores morales
Unidad 6:
La conciencia
12
(31 de octubre a 6 de noviembre)
Autónoma y colaborativa y preguntarse: ¿Qué son los valores morales?
Enviar el trabajo personal al foro en Plataforma virtual
Unidad 7:
Sentido del deber y la Ley
Unidad 8:
La conducta Moral.
13
(7 al 13 de Noviembre)
Social sobre el Sentido del deber y la Ley y la conductya

Exposición individual.

Producto final: Presentación en Power Point
Unidades
9 a 16
Cuarta - Sexta parte.
ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL,
ACERCAMIENTO A LA ÉTICA PROFESIONAL Y
LA NUEVA MORAL CIVIL.

Unidad 9:
Responsabilidad moral ante los problemas sociales
Unidad 10:
Una actitud moral. Sentido de Alteridad.
Unidad 11:
Recuperación de las virtudes desde la Alteridad
Unidad 12:
Las Relaciones Sociales a la Luz de la Alteridad.
14
(14 al 20 de Noviembre)
Autónoma y colaborativa
Analizar los aspectos que hay con relación a la Actitud humana, en cuanto a moral, social, familiar y personal. .Desarrolle todas las actividades.
Foro colaborativo en Plataforma Virtual
Entrar en www.blogger.com
y consultar las páginas web indicadas en la guía.
Unidad 13:
El bien común, Objeto y noma de la vida en sociedad
Unidad 14:
Ética y Moral Profesional
Unidad 15:
Responsabilidad del profesional en la empresa…
Unidad 16:
Hacia la construcción de una Moral Civil
15
(21 al 27 de Noviembre )
Investigación grupal sobre el tema Ética y Moral Profesional

Responsabilidad del profesional en la empresa…
Socialización de la investigación en foro de la plataforma virtual
Entrar en www.blogger.com
y consultar las páginas web indicadas en la guía.
Encuentro Final
Ejercicio de Síntesis
16
(28 de Noviembre al 4 de Diciembre)
Colaborativa y social
Presentación de la evaluación final o la socialización del trabajo realizado.
Sustentación del Trabajo Final

Sesión final: 4 de Diciembre

OBSERVACIONES

Cualquier inquietud, duda, comentario o sugerencia, no dude en contactarse con el Tutor.
Las horas de las sesiones presenciales están dadas en Hora Colombiana

Autor(es) de la Guía:
Diácono Permanente. Félix María Suárez Lagos
Magíster en Ciencias de la Educación,
Docente y Tutor Fundación Universitaria Juan de Castellanos



_________________________________
Nombre:
Director de Escuela


OBSERVACIONES
Se recomienda hacer las lecturas indicadas y consultar las páginas WEB descritas, esto con el propósito de profundizar más sobre la temática Ética Profesional.
DOCUMENTOS ANEXOS


DOCUMENTO No. 1



Este es un resumen elaborado por el tutor[1] sobre el documento ‘Hacia una Reflexión Ética en la Universidad’ (Alarcón N. y Bernal G. (2003), que permite acercarnos a los planteamientos dados para estudiar la ética general, por eso partimos de la declaración de un marco filosófico e integral del conocimiento ético. Baste dar una lectura al mismo y con base en la bibliografía coordinar el conocimiento de la materia o asignatura ética.


MARCO HITÓRICO Y FILOSÓFICO DE LA ÉTICA

El objetivo de esta asignatura no será la acumulación de datos o de informaciones sobre los sistemas del pensamiento humano, que se hayan tratado en la historia general de la filosofía, más bien, se trata de presentar una Historia del comportamiento Ético, base del hecho ético que comprenden la Historia, la cultura, las ciencias, etc., a fin de conceptuar y contextualizar determinadas formas del pensamiento. Su contenido será más o menos el siguiente:
Importancia histórica de la Ética: La Historia pre-filosófica de los ‘bueno’ y transición de la filosofía. Los sofistas y Sócrates. Platón (Georgias y La República). Aristóteles (su ética a Nicómaco).
Origen y Clases de Religiones
Monoteístas: Judaísmo. Cristianismo, Islamismo
Politeístas: Hinduismo, Confucionismo, y Budismo. (Lutero, Maquiavelo, Hobbes, Spinoza)

ÉTICA Y RAZÓN (Sofística. Cínica o Cirenaica. Epicúrea. Estóica. Atomista. Ética basada en la Racionalidad Virtuosa (Platón, Aristóteles). Ética en la Racionalidad Utilitaria. Ética en la racionalidad basada en el acuerdo o contrato de voluntades. ética basada en el deber. ética como racionalidad crítica. Fundamentos de La No Violencia. Ética basada en racionalidad comunicable o crítica dialógica Ética basada en la racionalidad Neo – positivista. Ética latinoamericana de la Alteridad
ÉTICA DE LOS MUISCAS. La Filosofía Moral Moderna Habermas y Rawls.
ÉTICA PARA HOY


INTRODUCCIÓN


Desde pequeños hemos venido captando, por diversos medios, la existencia de normas que regulan la conducta humana, de hecho, todos de alguna manera hemos sido afectados por ellas dadas en forma de cumplimiento o en forma de consejo, en otros casos como una orden o como una obligación o prohibición, pero siempre con el fin de tratar de orientar e incluso determinar siempre la conducta humana.

Existen normas morales que se ubican en la conciencia de cada uno de los seres humanos y esto provoca que se manifiesten diferentes puntos de vista y por consiguiente problemas al momento de considerar las diversas respuestas que manifiestan las personas y que se ejercen sobre ellas misma, como:

La Diversidad de problemas Morales (Sistema Moral). Se basa esencialmente en el pluralismo y a la tendencia frente al mismo acto, manifestando que cuando para algunas personas ‘el acto’ es correcto, para otras es incorrecto e inmoral, tal el caso de; divorcio, aborto, eutanasia, clonación, etc. Aquí cabe preguntarnos: ¿cuál es el criterio para seleccionar y aceptar o rechazar una norma?

La Libertad Humana como problema. Se indica que esta no es real, pues todo individuo se halla de alguna manera condicionado por una sociedad que la regula, pues siempre se observan personas que actúan condicionadas, presionadas, de acuerdo a la cultura social, laboral; aquí, la ética y la moral permiten conservar una conciencia sobre la objetividad del proceso social, con la cual la persona actúa basado en su propio criterio, de ahí que la incompatibilidad humana se manifieste en hacer o dejar de hacer acorde a los lineamientos del ser y del deber ser.

La Axiología como problema. Todo cuanto el hombre realice sobre la naturaleza tierra, se debe esencialmente a la objetividad y subjetividad con que acepte o rechace los valores, podríamos preguntarnos ¿existen o no los valores? ‘Son estos Objetivos o Subjetivos? ¿Dónde se pueden encontrar?,¿Están los valores en la mente humana o fuera de ella? ¿Dependen de cada ser humano en particular? ¿Se pueden conocer los valores y cuál podría ser su esencia? Muchos otros interrogantes pudiéramos hacernos a cerca de los Valores, peor lo más acertado es que sí existen los valores y hay que otorgarle su nivel y categoría acorde a los lineamientos del comportamiento individual.

Fin y los Medios. Muchos atendemos las circunstancias del FIN, de manera que buscamos los medios ya sea buenos o malos, para alcanzar una meta, pero la realidad es que cuando empleamos un medio bueno, encontraremos una meta buena que comprende la tesis de Maquiavelo “El Fin justifica los medios” esto hace que se sobre valoren las mejores y buenas intenciones de la realidad de un acto, todo se encuentra en el interior del ser, pero, al observar la objetividad del postulado se deja a un lado el aspecto externo de dicho acto (Intenciones y finalidades);: es decir, el propósito puede ser bueno, pero la intención mal, el resultado sería el desastre por consiguiente: “El fin NO justifica los medios”.

La Obligación Moral. Esta va relacionada íntimamente con los valores; pues hay una constante que: “aquello que se hace por obligación, pierde todo mérito, en cambio, todo aquello que se realiza por convencimiento, adquiere un valor moral inestimable”, lo cual indica que la obligación moral le quita al hombre la posibilidad de se él mismo acorde a su propio criterio y moralidad. Cabe mencionar además que hay dos cosas independientemente tratadas en el plano moral que son: tomar “La Obligación” como corrección externa y “la Obligación como presión interna de los valores en la conciencia de la persona humana.

La Ética y la Moral difieren. En realidad sí, son aspectos diferentes aunque por definición y por sus raíces griegas y latinas significan lo mismo “Costumbre”, hoy se ha venido diversificando los términos que conocemos como ËTICA “conjunto de normas que nos vienen del interior del ser” y MORAL, “las actitudes y normas que nos vienen del exterior de una sociedad establecida”.


Partiendo de estos acápites iniciales diferenciadores de Ética y Moral, presento un resumen de los contenidos del libro “Hacia una Reflexión Ética en la Universidad”, allí nos adentramos en el desarrollo de los fundamentos y principios éticos a fin de conseguir, reconocer las actitudes y comportamientos del hombre desde el inicio de su historia hasta nuestros días, basados en el documento; los autores han querido dejarnos abierta la puerta para indagar y profundizar más el tema a cerca del conocimiento y aplicación de la Ética en general.


1. IMPORTANCIA HISTÓRICA DE LA ËTICA.

TRADICIONES ÉTICAS.

Se trata esencialmente de recordar que no existe ninguna sociedad humana sin que tenga religión; desde el amanecer del hombre y hasta nuestros días, a lo largo de por menos cien mil (100.000) años, estas han sido portadoras de la esperanza humana y en la búsqueda del horizonte del hombre. Aparecen Mitos, Ritos, Creencias y Prácticas religiosas que demuestran y predican a cerca de las divinidades en las que el hombre trata de plasmar un proyecto de liberación y de superación.

Desde la más remota época se ha proyectado una serie de normas sobre el comportamiento adecuado del hombre y, se ha dado desde el inicio de los tiempos, desde las religiones hasta nuestros días una información Ético y Moral y, se mantiene aún la dependencia a esas normas y códices originada desde las religiones. Viene de la palabra latina ‘religio’ que significa “Unión con” las que se han desarrollado desde oriente hasta occidente. Algunas, reafirman la existencia de Dios, otras la niegan; otras basan su praxis en las prácticas ritualistas y se tornan –Pragmáticas, u otras que no definen la palabra religión.


ORIGEN Y CLASES DE RELIGIÓN.

De hecho, el tema de lo sagrado y lo profano se muestra a todos los seres humanos, como una tendencia hacia el fenómeno religioso, de ahí que aparezcan los términos de MITHO y RITO, que significan relato o narración el primero y praxis (práctica religiosa) el segundo; ambos van unidos y enseñan que las realidades religiosas se dan en concurso de una unidad estructural mínima base de estas religiones; además, existen aún hoy, religiones de tradición oral que hoy se les considera de gran cultura en las letras, base de sus grandes escritos y libros testimoniales que existen en las bibliotecas y se les conoce con el nombre de Libros Sagrados o Cánones de cumplimiento real por parte del adepto. Se tiene por tanto los siguientes ejemplos:

Religión
Libro
Testigo
HINDUISMO
TAO-T-KING ‘Libro del camino’
LAO TSE
CONFUCIONISMO
CONFUCIO –Los antiguos KING-
I CHING – I SWAM
CONFUCIO
JUDAISMO
LA THORÁ (Antiguo Testamento)
Revelación. Vida del Pueblo de Israel.
CRISTIANISMO
SAGRADA BIBLIA (Antiguo y Nuevo Testamentos)
Revelación. Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de JESÚS, el Hijo de Dios.
ISLAMISMO
CORÁN
Mahoma
BUDISMO

Benarés Buda


En muchos casos, la ética religiosa posee un núcleo central, a manera de ejemplo, se tiene:

El Hinduismo, Budismo y Jainismo = ‘Las buenas obras, no proporcionan salvación, sólo pueden procurar una reencarnación mejor (Karma), que aparece como una ley retributiva imaginable pero es la antítesis misma del Nirvana o liberación general.

El Judaísmo, Cristianismo y el Islamismo = el núcleo de sus enseñanzas se halla en la moral de sus fieles, dicha moral se entiende como dictada por Dios en códigos de cumplimiento obligatoria y que señalan las condiciones de la salvación, incluso con bases jurídicas y de cumplimiento obligatorio.

Véase a continuación una sencilla referencia a cada una de las religiones, tanto Monoteístas, como politeístas, así:


1.1 MONOTEÍSTAS

1.1.1 Judaísmo.
Se establece la creencia en un solo Dios ‘Yahvéh’ creador y trascendente del mundo, que liberó a los Israelitas de toda esclavitud en Egipto; que reveló su Ley divina (La Thorá) modelo y de su cumplimiento era el camino para la salvación y un código de cumplimiento social (El Talmud); en esta religión se encuentran varios periodos, el Patriarcal (Adán, Noé, Abraham, Moisés); Jueces (Josué…), Reyes (Saúl, David, Salomón…); Profetas (Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel…) y se caracteriza por el cumplimiento de la norma y de la unidad básica del ritual Judío y, su día de cumplimiento sagrado era el Sabat (que comienza el viernes a la caída del sol y terminaba el día sábado- también a la caída del sol); debían cumplir el Decálogo y lo mandado en la Thorá. En la actualidad maneja dos tendencias, la tradicionalista y la progresista; son formas de manifestar la esperanza mesiánica, la inmortalidad, la manera de vivir el sábado el sentido del juicio divino y hasta la misma concepción de Dios. Son un pueblo apasionado por la justicia y la rectitud y en su vida moral, el Judío se halla en el cumplimiento de los preceptos de: No Idolatrar, no blasfemar, no cometer incesto, no matar, no robar, no consumir miembros arrancados de un animal vivo, practicar la justicia.

1.1.2 Cristianismo.
Se basa esencialmente en la Vida y Obra de Jesús de Nazareth, cuyo mensaje de amor (la Buena Nueva de la Salvación), es el camino para obtener el verdadero bien, el cual se logra mediante la Gracia de Dios ya que Jesucristo como Hijo de Dios, es el medio para conseguir la gracia. Para la fe cristiana, sólo a través de la Vida, Muerte, Resurrección y Ascensión de Jesús (hacia el Cielo), Dios permite la Salvación de los hombres; la creencia en Jesús, trae consigo el perdón de los pecados y se cree que Jesús volverá nuevamente al fin de los tiempos a juzgar al mundo (tanto a los buenos como a los malos). Por eso, la Iglesia desde ayer, hoy y siempre, viene preparando el camino para que todos los cristianos tengan la oportunidad de encontrar la salvación eterna; Jesucristo, instituyó los sacramentos como signos especiales de la iglesia los que en su praxis comunitaria, son el complemento hacia el encuentro del camino de Dios, reiterado por la Alianza entre Dios y los hombres; el perdón y la Actitud humana constituyen junto con la vivencia de los diez mandamientos de la Ley de Dios, el eje central de la experiencia que el hombre tiene de Dios. Por tanto, el elemento imprescindible de la ética cristiana es la creencia en un ser divino – Dios – grande, omnisciente, omnipotente, perfecto, que ha promulgado por medio de Jesucristo un Mandamiento Nuevo, ‘el del amor’ “Amar a Dios y al prójimo como a ti mismo” y comprende las siguientes etapas:

El Cristianismo Primitivo (Sectas derivadas del Judaísmo, hacen hincapié en las enseñanzas morales de Cristo, se centra en la obediencia y en el cumplimiento de los diez mandamiento).

La Patrística (Apostólicos, Apologistas, Catequistas y los Padres de la Iglesia, quienes emitieron instrucciones y exhortaciones para perpetuar la fe y las costumbres de la Iglesia).
San Agustín (como pensador se refugió en el Platonismo, indicando que el alma tiene una norma divina que la guía hacia la beatitud, pero debe ser movida por el amor “Ama y luego, haz lo que quieras”, en su obra se plasma el perdón como un medio y la conversión como un llamado constante.

La Escolástica (es la época de la madurez de la filosofía cristiana, propio de la edad media, entre sus autores vale la pena mencionar: San Anselmo, San Alberto Magno, Santo Tomás de Aquino, San Buenaventura, etc.

Santo Tomás de Aquino (concilia la teología católica con la síntesis filosófica de Aristóteles). En su libro la suma Teológica toca problemas éticos relacionados al fin y a los valores morales, a la obligación y a la conciencia; dice: “el objeto propio de la voluntad es el fin y el bien; por consiguiente, todas las acciones humanas, necesariamente se ordenan a su fin”(Cf. SANTO TOMÁS, 1957: 35).

1.1.3 El Islamismo.
El término significa “Sumisión a la Voluntad de Dios o de Alá”,todos los aspectos de la vida; sus seguidores indican que todos (individuos, sociedades y gobiernos) deberían obedecer la Voluntad de Dios; su libro es el Corán (palabra de Dios revelada a su mensajero, Mahoma). En el contexto de esta religión se considera que Dios ha enviado profetas, incluyendo a Moisés y a Jesús, para guiar a la humanidad hacia la recompensa (Salvación) eterna y que dichos profetas culminan con Mahoma; en el libro ‘El Corán’ se describen los cinco pilares sobre los que se fundamenta el Islam, son:

a. La Shahadah, (profesión de fe) “No existe más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”;
b. El Salat, (oración oficial); debe realizarse cinco veces al día mirando hacia la Meca;
c. El Zakat, (purificación) que se refiere a la limosna, considerada como acto de culto y de deber compartir su propia riqueza con el más necesitado, en agradecimiento a Dios;
d. El Sawm, (ayuno) es deber de realizarlo en el mes de Ramadán;
e. El Hajj, (Peregrinación a la Meca) por lo menos y una vez en la vida.

La Ley sagrada para el Islam es, La Shariah la que se aplica a todos los aspectos de la vida que prescribe para el Musulmán el cumplimiento de los mandatos de Dios, como forma de alcanzar el cielo. ‘Los pecados más perseguidos por la religión son: el adulterio, la apostasía, el uso del alcohol y las imágenes, como también el hacer gastos excesivos…etc.)


1.2 POLITEÍSTAS

1.2.1 Hinduismo.
Es el producto de cinco mil años de historia de un pueblo que ha dedicado todas sus energías en la búsqueda de la espiritualidad, y cuyo fundamento esencial es que la realidad es una; en esta religión no hay fundadores ni profetas, no posee estructuras eclesiásticas, no instituciones, no se da un dogma preciso, sino que pone de manifiesto una manera de pensar y de vivir especiales, es más una cultura que un credo; se enfatiza sobre el modo recto de vivir –Dharma- y abarca una serie de creencias y prácticas diversas. Los hindúes pueden ser teístas o no, venerar a uno o más dioses, pues ninguno para ellos es absoluto; representan lo fundamental en términos personales (Brahman) y los impersonales (Brahma).

El hinduismo, la idea principal del Hinduismo es la Reencarnación, por tanto el término ‘Samsara’ se refiere al proceso de nacimiento y renacimiento como un resultado del Karma. La última meta que persigue el hinduismo es el Moksha (liberación del ciclo del Samsara), pero presenta unas vías de liberación del ciclo de renacimientos, así:
La vida del conocimiento (a través del yoga y del ascetismo) favorece la unión de quien adora con la realidad última.
La vida de la acción (vivir en el mundo y cumplir acciones y hacer frente a las obligaciones), soporta los deberes y no se sustrae las exigencias éticas de las que se tiene conocimiento.
La vida de la devoción (la fe se hace operante) el absoluto viene al encuentro del fiel en forma personal, los demás caminos representan un acercamiento; el alma verdadera del hinduismo ha sido Bhakti o devoción.

1.2.2 El Budismo.
La práctica religiosa se originó en la India, como una reacción al sistema de castas; se le atribuye a Siddharta Gautama (el iluminado), a quien se considera ser el iniciador de esta religión y la enseñanza de Buda, se puede resumir en la siguiente expresión: “Todo es sufrimiento, el sufrimiento tiene como causa el deseo, es posible superar esta situación y hay un camino para lograrlo.”

En el discurso de Benarés Buda: “He aquí la noble verdad sobre el dolor; el nacimiento es dolor, la vejez es dolor, la enfermedad es dolor, la muerte es dolor, la unión con lo que no se ama es dolor, la separación de lo que se ama es dolor, en fin toda la trama de nuestro ser es dolor. He aquí la noble verdad sobre el origen del dolor: es la sed que conduce de renacimiento en renacimiento, con su cortejo de placeres y pasiones buscando aquí y allí su placer. He aquí la noble verdad sobre el dolor: es la extinción de esta sed por el anonadamiento del deseo, su destierro, su repulsa, la ruptura de sus lazos, su abolición. He aquí la noble verdad sobre el camino que lleva a la supresión del dolor, es el camino de los ocho tramos: Visión correcta, decisión correcta, palabra correcta, actividad correcta, modo de vida correcto, esfuerzo correcto, atención correcta, concentración correcta”.

No es fácil describir el papel de Buda, porque durante su vida proscribió toda forma de culto y dividió a los seres humanos en tres categorías:
los que se hallan irremisiblemente sumergidos en el error,
los que han llegado a la verdad y,
los que flotan entre la verdad y el error.

Buda no puede salvar, ya que es responsabilidad de cada buscar su propia salvación, cumpliendo con el camino progresivo o involutivo; el fin último es la ‘Liberación Perfecta’, el encuentro del NIRVANA, (es un contacto directo y místico, no hay palabras para describirlo, se dice que es un conocimiento de la conciencia universal, que supone la disolución del yo hacia un sujeto trascendente e iluminado.


2. ÉTICA Y RAZÓN.

El hombre a través de la historia ha presentado y ha respondido a la forma como
debe comportarse y como debe vivir, pero justamente desde la razón y empleando la reflexión, hay que hacer un recorrido por los sofistas (sophos = sabios) griegos quienes plantearon una serie de respuestas a los interrogantes presentados a cerca del comportamiento y vivencia humanas, así:

2.1 Ética Sofística.
Contribuyeron a la difusión y desarrollo del pensamiento griego, intentando plantear y resolver los valores de la vida y de las instituciones sociales y para solucionarlos recurrieron a la luz de la razón, a lo que se plantearon este interrogante: ¿Puede fundamentarse el valor únicamente en la razón?, ellos dieron respuesta con la escuela del escepticismo así: “No hay valores universalmente válidos”. Merecen especial mención: Protágoras de Abdera (480 – 410 a. C. Fundó la teoría del Relativismo)- ‘el hombre es la medida de las cosas’; Hipias deElis (siglo V a. C.); Georgias de Leoontini (483 – 375 a. C.)

2.2 Ética Cínica o Cirenaica.
Es una doctrina de salvación en la que los filósofos desean encontrar un baluarte ético y una manera justa a su vida. El cínico, llega a sostener que todos los frutos de la civilización carecen de valor. Sus representantes son: Antístenes ( uno de sus fundadores – su filosofía es un Idealismo absoluto. Considera: “la virtud es el más alto y único bien; el placer es un mal, ya que nos convierte en ciervos de la animalidad). La ética cínica fue fundada por Aristipo de Cirene (435 a. C. Indica: “La felicidad consiste en la serenidad del ánimo, esta tranquilidad se obtiene por medio del dominio del hombre sobre sí mismo”; por tanto reducen la virtud al placer (hedonismo), ya que la felicidad, último bien del hombre, estriba en el logro de lo placentero.

2.3 Ética Epicúrea.
Corresponde a la época del periodo helenístico (322 – 270 a. C.),su fundador Epicuro de Samos, fundó una escuela que llamó Jardín, allí los esclavos y las mujeres tenían iguales derechos que los demás, lo que testimoniaba el profundo sentido democrático de su fundador quien propugnaba por la libertad humana, base de toda ética. En esta escuela, el placer era definido en términos de ausencia de dolor. Buscando los placeres elementales y no los desenfrenados. Acorde con su hedonismo, establece la siguiente clasificación de placeres: Naturales y Necesarios; Naturales pero no Necesarios; Ni Naturales Ni Necesarios.

2.4 Etica Estóica.
Fundada por Zenón de Citio (366 – 264 a. C.),significa el pórtico, lugar de reunión de la escuela y su concepción del mundo es un materialismo panteista “Consideran a Dios y a la Naturaleza como una sola cosa”, muestran un idealismo ético, ya que exponen: “la virtud es el desideratum último de la vida, pero la virtud se aparenta con la naturaleza y con la razón”; el universo está sometido a leyes fatales; el ideal es que la virtud se satisfaga a sí misma, es autosuficiente (Autarquía) y, la verdadera felicidad reside en ella.

2.5 Ética Atomista.
Leucipo (450 – 370 a. C) se le conoce como el creador de la teoría atómica de la materia, que indica que toda materia está formada por partículas idénticas e indivisibles, llamadas Átomos. Demócrito (460 – 370 a. C.) desarrolló esta teoría indicando que todas las cosas están compuestas de partículas diminutas invisibles e indestructibles que se mueven por la eternidad. Este filósofo escribió sobre ética proponiendo la felicidad o la alegría como el mayor bien; es una condición que se logra a través de la moderación, la tranquilidad y la liberación de los miedos.

2.6 Ética basada en la Racionalidad Virtuosa.
El sistema moral planteado por Sócrates se refiere a la correspondencia lógica entre la conducta de un individualismo y los principios que se profesan; con su frase “Conócete a ti mismo” se da un conocimiento moral práctico, es conocer para obrar dignamente. Y aborda tres tesis, a saber:
* La concepción del bien (felicidad) y lo bueno;
* La tesis de la virtud como conocimiento;
* La Teoría de los vicios como ignorancia.

2.6.1 Para Sócrates, la virtud puede ser transmitida o enseñada como se enseña una ciencia, así mismo la virtud puede transmitirse, i. e: Así como en Sócrates la educación giraba en torno a su propia vida, proponiendo reflexión racional para entender la vida moral, planteaba las siguientes preguntas: ¿Qué es la Justicia?, ¿Qué es el bien?, ¿Qué es la belleza?; a lo cual consideró que podían existir cualidades comunes que eran compartidas por diferentes personas o cosas y que a ellas se podía acceder a través de la razón. Dio respuestas claras con el sentido filosófico de “sólo seque nada se”,siendo consecuente con la realidad de no haber encontrado nada. El conocimiento que promueve Sócrates es de un claro contenido moral, considera que la Virtud (areté), es conocimiento (episteme), es decir, que la técnica racional configura la areté humana.

2.6.2 Platón. Hace una distinción del alma con base en su contenido y los ubica en lo racional y en lo
pasional y lo deseoso o deseable sobre la cual diseña su teoría política y que consolidará como propuesta de la virtud y del manejo adecuado del comportamiento humano, por eso responde a las preguntas básicas del planteamiento ético, indicando que:
a la parte del alma – razón, le corresponde la virtud de la prudencia,
a la parte del alma - pasión, corresponde la virtud de la fortaleza,
a la parte alma – deseo, corresponde la virtud de la templanza,

Para Platón, la Justicia es que cada parte realice su función para la que está constituida dentro de una consideración del funcionamiento armonioso del todo. La justicia no pertenece a ninguna parte del alma, sino que es su correcto ordenamiento total; la premisa que hace posible a la justicia es la sabiduría de la parte racional del alma; los deseos del cuerpo humano sólo han de tener su lugar, en su propia valoración, y su necesaria posibilidad de cooperación en la realización de todo para la vida dentro del ámbito de la moderación y el control. Para Platón, hay tres tipos de actividades que se consideran buenas y dignas (agata) y que por lo tanto desde la razón elegiríamos poseer, así:
Actividades elegibles por sí mismas y no a causa de los efectos que las producen,
Otras que se valoran por sí mismas como por sus consecuencias (salud corporal, la inteligencia) y,
Las actividades que solo se valoran por sus consecuencias (la gimnasia, el ganar dinero, etc).

2.6.3 Aristóteles. Asume como método de investigación ético, el empírico, es decir, que basado en la experiencia humana reales y tratando de aprender lo que sucede en su entorno social, con base en los valores y bienes que tienen que ver con los otros, que supone la organización social estatal como garantía. La ética de Aristóteles gira en torno a la variedad y concepciones en torno a la vida humana, buena y justa; lo bueno es la Eudaimonía (posesión de un buen espíritu) aunque no exista un buen acuerdo que permita en qué condiciones se manifiesta el tener un buen espíritu (en el placer, la riqueza, etc.) o también sobre la base de una buena virtud (es posible que alguien sea virtuoso y viva en medio de la desgracia). Según SOLARTE (1999: 52) “las virtudes para Aristóteles son propias del alma, entendida ésta como forma de la materia corporal (personalidad o identidad personal)”; esta identidad se compone de elementos diversos que conducen al hombre a la auto - reflexión como seres de la individualidad. La racionalidad humana tiene su virtud en la sabiduría y en la inteligencia, que son fruto de la educación; pero la virtud en la vida racional se halla al obedecer a la razón en actos de prudencia, libertad y moderación producto de la formación de hábitos aptos para formar un buen carácter indispensables en la vida de comunidad.

2.7 Ética en la Racionalidad Utilitaria.
Este tipo de racionalidad es un modelo ético que se sigue en la actualidad y ‘constituye el resurgimiento del Epicureismo Hedonista en el siglo XVIII, su principio fundamental consiste en el búsqueda de la felicidad que se consigue en el placer y rechazando el dolor. Dice JEREMÍAS BENTHAM (1830) En la introducción a los principios de la moral y la legislación, propuso: “que era posible comprobar de modo científico lo que era justificable en el plano moral aplicando el principio de utilidad. Así, las acciones eran buenas si tendían a procurar la mayor felicidad para el mayor número de personas. La felicidad era equivalente al placer. Mediante una especie de cálculo matemático – moral de los placeres y las penas, se podría llegar a decir si una acción era buena o mala…” ABBAGNANO, (1997: 1170) indica: “La conducta del hombre debe regirse sólo por el interés. Toda la sabiduría moral consiste en un frío cálculo de interés. El sacrificio, el ascetismo, el desinterés son ideas falsos. La virtud es el hábito de hacer el bien las cuentas para lograr mayor placer. El altruismo predicado por el pensador (ya mencionado) se basa en la utilidad, por cuanto nada hay más útil y placentero que la simpatía y la concordia entre los hombres, de ahí que el interés público esté por encima del interés particular”. STUART MILL (1870) Corrigió la doctrina dándole mayor importancia ala calidad del placer que a su cantidad, dice: “Vale más ser un hombre descontento que un cerdo satisfecho”; los placeres intelectuales o del espíritu son más valiosos que los placeres sensuales, moralmente las personas se clasifican de acuerdo al tipo de placeres que aspiran.

2.8 Ética en la racionalidad basada en el acuerdo o contrato de voluntades.
Esta concepción es bastante antigua se remonta al sofismo griego (Licofron)discípulo de Georgias, manifestó que “la ley es una mera convención (syntheke) y una garantía para los derechos mutuos; posición contraria a la propuesta aristotélica y acogida más tarde por el Epicureismo para quien (el Estado y la Ley son resultado de un contrato cuya única finalidad es la de facilitarlas relaciones entre los hombres). Esta forma de racionalidad fue eclipsada en la Edad Media por la doctrina del origen divino del Estado y, por ende, de la Ley y la comunidad Civil. El contrato, es el regulador de las relaciones entre los hombres, vuelve a surgir en la Edad Moderna y resulta un poderoso instrumento de lucha junto con el jusnaturalismo para la reivindicación de los derechos humanos. JUAN ALTUSIO, generalizó la doctrina del contrato adaptándola para explicar toda forma de asociación humana. El contrato no es solamente contrato de gobierno que regula las relaciones entre un regidor y su pueblo, sino también, contrato social, como acuerdo tácito que es fundamento de toda comunidad y que hace que los individuos resulten convivientes (partícipes de los bienes de los servicios y la leyes válidas en la comunidad).

HOBBES Y SPINOZA, pusieron la doctrina del contrato en defensa del poder absoluto, i. e: “Autorizo a… y transfiero a… este hombre o asamblea de hombres… mi derecho a gobernarme a mí mismo, con la condición de que vosotros transferiréis a el vuestro derecho y autorizaríes todos sus actos de la misma manera” (Leviatán) esta es: “la generación de aquel gran Leviatán, o de aquel dios mortal al cual debemos bajo el Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa. Porque en virtud de esta autoridad que se le confiere para cada hombre en particular al estado, este posee y utiliza tanto poder y fortaleza, que por el terror que inspira es capaz de conformar las voluntades de todos ellos para la paz en su propio país, y para la ayuda mutua contra sus enemigos en el extranjero”. Spinoza, a su vez, cree en el estado constituido por consentimiento común, tiene un derecho limitado solamente por su fuerza que es la potencia misma de la multitud. Pero se apoya en el contractualismo para demostrar la tesis de que el poder político es necesariamente limitado. Por su parte LOCKE, habla del contrato como el asentamiento de los hombres “a unirse en una sociedad política” y lo define como: ‘el pacto que existe o se supone entre los individuos que ingresan en una república’. Hume, encontró en Rousseau que el contractualismo encontró una interpretación que equivale a su negación, pues supone que los individuos tienen derechos naturales a los cuales renuncian para adquirir otros mediante el contrato social; ROUSSEAU, afirma en su tesis que los individuo como tales están absolutamente privados de derechos y que solo los tienen como ciudadanos de un Estado, los hombres, resultan iguales por convención y derecho legal, por lo tanto, el derecho de cada individuo a su estado particular está siempre subordinado al derecho supremo de la comunidad”. El contrato originario, para Rousseau, parecía más un medio para legitimar el vínculo social que una realidad. Permanece hasta nuestros días y, la noción que se tiene en la actualidad corresponde hacia unas relaciones basadas en la convención, estipulación u obligación y es adaptada para un análisis en la estructura de las sociedades que gire sobre la posoición de reciprocidad en las obligaciones de carácter condicional de las estipulaciones en las cuales se originan los derechos y deberes comunes realmente aceptados.

2.9 Ética basada en el Deber.
KANT, considera que el sistema está basado en la corriente deontológica (deon- deonthos = deber) que es la ciencia de los deberes o teoría de las normas morales. La Deontología, no es sin embargo, una ciencia normativa pura, sino una ciencia empírica que se ocupa de la determinación de los deberes dentro de las circunstancias sociales. Habla de proposiciones analíticas y sintéticas; una analítica es aquella en la que el predicado está contenido en el sujeto “La aves blancas son aves” en la que se demuestra que la verdad es evidente, porque al afirmar lo contrario se supone plantear una proposición contradictoria y, las Sintéticas, son aquellas alas que no se puede llegar por análisis puro “el ave es blanca” todas las proposiciones comunes que resultan de la experiencia del mundo son sintéticas. Estas proposiciones, según KANT, pueden ser:
* Empiricas, (a posteriori) dependen de la percepción (el ave es blanca)
* Empíricas (a priori), tienen una validez esencial por sí, y no se basan en la percepción. (uno más uno es dos).

Kant, sostiene que es posible formular juicios sintéticos a priori (transcendentalismo) los objetos son incognoscibles en esencia desde el punto de vista de la razón y sirven de materia pura cuando nutren las sensaciones; los objetos no tienen existencia y el espacio y el tiempo pertenecen a la realidad sólo como parte de la mente, como las intuiciones, en las que las categorías humanas se presentan así:
* las relativas a la cantidad, (unidad, pluralidad y totalidad),
* las relacionadas a la cualidad, (realidad, negación, limitación),
* las que conciernen a la relación, (sustancia, accidente, causa - efecto y reciprocidad),
* las que tienen que ver con las modalidad (posibilidad, existencia, necesidad).

Todas ellas se pueden emplear para hacer juicios sobre las experiencias y percepciones, pero no sobre las ideas abstractas o conceptos cruciales como la libertad y la existencia, que traerían consigo proposiciones contradictorias o antinomias, las cuales pueden ser probadas como verdad.

En la Metafísica, Kant, describe un sistema basado en la idea que la razón es la autoridad última de la moral; en las que los actos de cualquier clase o nivel han de ser emprendidos desde un sentido del deber que dicte la razón y que ningún acto realizado por conveniencia ,o solo por obediencia a la ley o costumbre, puede considerarse como moral. Y consideró al ‘Imperativo Hipotético’ (curso dado a la acción para lograr un fin específico) y, el ‘Imperativo Categórico’ (dicta una trayectoria de actuación seguida por su exactitud y necesidad) éste es la base de la moral. “Obra como si la máxima de tu acción pudiera ser erigida, por tu voluntad, en ley universal de la naturaleza”. (KANT. Cf. Crítica a la Razón Pura).las ideas éticas en Kant son el resultado lógico de su creencia en la libertad fundamental del individuo (Cif. Crítica de la Razón Práctica) no consideraba esta libertad como la libertad sometida a las leyes, la libertad para obedecer en conciencia las leyes del universo como se revelan por la razón; creía que el bienestar de cada individuo sería considerado como un fin en sí mismo y que aunque el mundo progresaba hacia una sociedad ideal, la razón obligaría a todo legislados a crear layes de tal manera que pudiera haber nacido de la única voluntad del pueblo. Este nuevo modelo ético busca un fundamento para la vida moral (ideas trascendentes del hombre mismo)- Dios la idea del bien, la felicidad – aquí se trata de darle a la moral un fundamento autónomo y que en el hombre constituya el fundamento último y sea la fuente original de todas las normas morales. i, e: ‘No importa si el objetivo de mi acción es en sí mismo bueno o malo, lo importante es la intención que me mueve a realizarla’, y Kant, llega a establecer “que el único fundamento de la norma moral, es el “Deber” que solamente en la voluntad del hombre puede radicar “en querer hacer el bien” es en la buena voluntad de cumplir el deber del criterio máximo de la bondad.

Kant adelanta su reflexión moral de acuerdo con el método trascendental cuestionado, que consiste en examinar los enunciados que expresan juicios morales para indagar en que consiste una buena voluntad. La ética kantiana de la obligación se construye sobre la idea de la universalidad, estrechamente ligada a la coacción que impone la noción del deber, y esto en razón de las limitaciones propias de la voluntad que él considera como ‘razón práctica’, común a todos los seres racionales ;pero en razón de su finitud está empíricamente determinada por sus inclinaciones sensibles.. así, una voluntad sin restricciones es una voluntad limitada. De ahí que, la moralidad exige que someta sus normas a la validez universal, siguiendo el modelo de la universalidad , como ley bajo el cual la razón piensa y construye el mundo para promover la liberación del hombre de sus propias motivaciones y tendencias subjetivas. Si el sujeto ordena sus acciones bajo el imperio de los motivos y tendencias, Kant considera que no esa autónomo (Autonomía = capacidad de determinarse por sí misma, darse la propia ley), sino heterónomo (que la voluntad dependa de algo distinto de ella misma) pues piensa que estas buscan fines materiales distintos de la misma voluntad

Kant eleva hasta lo sublime el lenguaje sobre el imperativo, pues sustituye la obediencia de otro por la de uno mismo, una obediencia sin el carácter de dependencia y sumisión es una Autonomía. Las sucesivas formulaciones del imperativo categórico, se mueven desde lo puramente universal hacia lo concreto y material, el imperativo categórico, es pues, único porque:
“Obra sólo según una máxima tal que pueda querer al mismo tiempo que se tome como ley universal”
“Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin y nunca solamente como un medio”.
“Obra como si la máxima de tu acción debiera tomarse, por tu voluntad, ley universal de la naturaleza”.

La autonomía es el procedimiento fundamental de la moralidad, cuyo eje se concentra en el respeto a la dignidad humana que es incomparable y no tiene valor equivalente, ella es el valor incompensable de la existencia humana como meta final (dignidad humana); “la persona solo es meta en sí misma bajo la condición de su moralidad. Es por tanto la moralidad y la humanidad en cuanto que esta es capaz de aquella, lo único que tiene dignidad”. (KANT,1998: 134).

La vida en la democracia moderna exige que cada uno use de su propia razón, liberándose del tutelaje que otros ejercen o pretenden ejercer sobre sus opiniones y decisiones. Para ello, es indispenbsable la libertad pública de discusión. La idea de una convivencia justa que garantice la libertad y en particular la de expresión, discusión y decisión, la igualdad (en cuanto a ciudadano de este estado de derecho), lo llama Kant, La República (un orden político, caracterizado como una democracia parlamentaria, con representación popular y división de poderes).

2.10 Ética como racionalidad Crítica.
- NIETZSCHE (1860) En los últimos siglos dice “el hombre occidental, va descubriendo que los valores morales tradicionales son puras máscaras que ocultan los intereses egoístas de unos y las bajezas y miserias de otros”. La crisis de valores del pasado siglo XX, son en el fondo un vacío de valores en la que el mundo es un caos de fuerzas animadas, cuya expresión es la vida. Penetrando por estas mismas fuerzas, el hombre se debate entre dos actitudes: La lucha por el poder y la defensa de la debilidad. Su método genealogista (implicativo de la develación de la realidad oculta) bucea entre los orígenes mismos de los diversos comportamientos humanos, acude para ello más a la intuición que a la razón proveniente de explicaciones filosóficas (Metafísicas) que solo soportaron una justificación teológica del mundo.
Su cuestionamiento sobre la realidad y la historia del ser humano “NIHILISMO” equivale a la situación de su tiempo y, lo llevó a la disyuntiva de - los valores o la vida – al tiempo que se propuso eliminar el dogmatismo teórico de los valores y hacer ver como es el hombre quien los crea, con lo cual llegó a plantear la transvaloración o transmutación que implica una inversión del sistema de valores dominante que pretende eliminar la auto alienación de la existencia, al evidenciar que detrás de todos los valores se encuentra la vida. En NIETZSCHE, se encuentra la evidencia que se recoge de Heráclito y que lo opone al estatismo, ya que rescata el fluir de la vida, el movimiento de la vida por contraposición a una visión estática estable o cuando menos periódica. Nietzsche, a través de toda su obra rescata la reflexión sobre la vida, sin hacerse aun de una manera clara sobre ¿Qué es la vida?(siglo pasado) y que ahora como ciencia de la complejidad se está comenzando a conocer y a pensar(Véase página 65 a 67 del texto guía…)

- MARX. No se preocupó por elaborar una ética en forma sistemática, tal vez a que dicha postura es toda una filosofía de profundo carácter moral. Sobra recordar la importancia trascendental del pensamiento marxista en el mundo contemporáneo (sindicatos, grupos políticos de izquierda, movimientos estudiantiles, de protesta, pensamientos liberacionistas, grupos defensores de los Derechos Humanos, movimientos de concienciación popular, etc.) La antropología Marxista, defiende un tipo de ética diferente, como criterio último de verdad, impone la Praxis: la acción, la producción, el trabajo, la eficacia histórica como indicadores de la verdad y, consiguientemente, de la bondad moral. La alienación, constituye en él la fuente y máxima expresión de la deshumanización, es de carácter inicialmente económico en el trabajo, y afecta en seguida el ámbito de la cultura, el derecho, la religión y la moral. El hombre está moralmente alienado cuando orienta sus aspiraciones según los falsos ideales creados por una clase social para, mantener la explotación de los trabajadores. La propuesta marxista, está constituida por:
El materialismo filosófico (dialectico e histórico).
La doctrina económica.
La teoría del socialismo científico y, para todo proceso de ‘alienación’ implica, los siguientes factores:
Un Sujeto Activo – Productivo (que realiza la acción transformadora de un sujeto pasivo)
Una desposesión del sujeto activo hacia el objeto (se produce una exteriorización del sujeto en el Objeto); esta alienación es causante a su vez, de otros tipos de desnaturalización, como:
* Alienación Social (diferencia de clases sociales)
* Alienación Política (disociación entre sociedad y Estado)
* Alienación Ideológica (deformación de la realidad, que sirve como justificación de las contradicciones de la sociedad)
* Religión. (Sirve de justificación de la injusticia social promoviendo un mundo de felicidad ilusorio a través de la resignación).
* Filosofía (Se dedica solamente a interpretar y justificar la realidad impidiendo su transformación).

Para Marx, cualquier estructura social está constituida por dos grandes elementos que la configuran: La infraestructura Económica que comprende: La Fuerza productiva (la clase productora y los medios de producción- que son motor en la historia de la humanidad); Las Relaciones de Producción (relaciones entre las clases sociales poseedoras de los medios de producción) y la Dialéctica (fundamento de la estructura de la realidad, para Marx, es un método pero eliminado la parte espiritual ideal, por cuanto la realidad se desenvuelve mediante la superación de contradicciones, pero el sujeto de la historia no es la auto conciencia como en HEGEL, sino los hombres en sus relaciones con la naturaleza y los demás hombres); el Materialismo (usa el método de la dialéctica para explicar la historia y la realidad natural). y la Superestructura Ideológica. Las fuerzas de producción se desarrollan al modo capitalista creando las condiciones para la solución de antagonismos puesto que resuelve todas las contradicciones posibles llegando a una forma de producción en la que no exista contradicción entre los poseedores de los medios de producción y las fuerzas productivas. Cuando los mismos que posean los medios de producción realicen el trabajo, se dará una reconciliación dialéctica que hará desaparecerá el enfrentamiento motor del cambio y seguirá el rumbo de la historia y la sociedad con un verdadero desarrollo del hombre libre no - alienado, gracias a la posibilidad del desarrollo creativo.

- JEAN PAUL SARTRE. Fue el más conocido de los existencialistas, afirmó que el existencialismo es un humanismo ,que toma como partida el propio ser humano; hace énfasis en que se trata de un humanismo con una visión mucho más sombría de la situación del hombre a diferencia del humanismo de la edad media y del renacimiento. Se le clasifica como un existencialista ateo y su filosofía trata del análisis de la situación del hombre cuando “Dios ha muerto” expresión de Nietzsche; parte de que el hombre es el único ser vivo que es consciente de su propia existencia. Dice: el que yo exista precede , por tanto, a lo que soy. El hombre se da cuenta de que existe y de que va a morir y de que no tiene nada de qué se, entonces esto le crea angustia… (Cf. Texto guía P. 76)

2.11 Fundamentos de La No Violencia.
Para lograr conocer un poco a cerca de la NO VIOLENCIA, es bueno comenzar por entender el mensaje suministrado por JEAN MARIE MULLIERE, 1995: 103, que dice: “La humanidad está citada por los caminos de la historia con la no violencia en la encrucijada de todas las filosofías, de todas las sabidurías y de todas las espiritualidades en cuanto se hayan purificado de todo compromiso con la ideología de la violencia. Pero para llegar a este punto de encuentro, donde Gandhi se unió a Cristo, a Buda y a todos los sabios conocidos y desconocidos que le precedieron, necesitamos tener la audacia de romper con todo lo de nuestras culturas y tradiciones justifica y honra a la violencia . Necesitamos entonces des-legitimar la violencia , recusando de una vez por todas las malas razones y los falsos pretextos que han intentado justificarla. Ha llegado pues el momento de afirmar categóricamente que la violencia no puede ni podrá ser jamás un derecho del hombre, sino un crimen de lesa humanidad”.

Hay que marcar la diferencia entre pacifismo (aspiración a la paz que no ataca las causas de la violencia en el mundo. Injusticia, ciencia y técnica mal aplicadas, en un statu quo - que no trascienden las raíces estructurales socio - políticas es decir es el ‘desorden establecido’ (Moullier) que implica una postura reformista y contemporizadora; es un paliativo curativo que se da a las fuerzas encontradas. Y, la no violencia (encara las causas más que los efectos de la violencia, poniendo el dedo en su llaga. Es más preventiva e insurgente; se torna posición revolucionaria y subversora más que subversiva. Estos términos muchas veces se usan indistintamente y dan lugar a grandes equívocos.

Entre los representantes más connotados de la NO VIOLENCIA, se encuentran GANDHI, Lanza del Vasto, Chávez, H. Cámara (quienes han quedado al margen de las condecoraciones por sus pronunciamientos radicales contestatarios y disidentes, pero reacios ala ambivalencia o a las ambigüedades, es pues, la distinción tajante entre reformismo y revolución, aunque esta última es viable realizarla sin armas. A partir de estas aclaraciones logra identificar cinco (5) formas del solución de conflictos, a saber:
Neutralidad. Actitud – pilatunada de lavarse las manos.
Combate. Ley del Talión que provoca el espiral de la violencia.
Huida. Cobardía.
Capitulación. Claudicación por conveniencia estratégica y táctica.
La No Violencia activa y revolucionaria, alternativa, fuerza de la justicia por persuasión y convicción en virtud del sacrificio acertado y ofrecido como palanca de conversión, incluso para el adversario. (Borda Malo, 1999: 13).

Bueno es conocer el pensamiento de Gandhi, que sin duda es uno de los grandes hombres de la historia de la humanidad. Su coherencia estuvo marcada por su contraste ejemplo y, abarcó todos los aspectos de su vida. Su propuesta Satyagraha o adhesión a la verdad implica una forma de resistencia no violenta activa, una postura firme que, llegado el caso, asume la forma de desobediencia civil o no cooperación. Su diagnóstico sobre las razones de la crisis de su época cobra en estos días una renovada fuerza como quiera que significó, ante todo un llamado a la conciencia sobre las necesidades de hacernos cargo de nuestra propia suerte y ante todo la urgente necesidad de recuperar la dignidad; ‘Este diagnóstico se resume en su visión de la crisis justificada por una política sin principios ,un comercio sin moralidad, una riqueza sin trabajo, una educación sin sabiduría y ética, un placer sin responsabilidad, una ciencia sin humanismo y un culto sin sacrificio’.

Gandhi, manifiesta un gran aprecio por la tarea, por la verdadera libertad, que resume así: “La verdadera libertad no vendrá de la toma del poder por parte de algunos, sino del poder que todos tendrán algún día de oponerse a los abusos de autoridad. La libertad personal llegará inculcando a las multitudes la convicción de que tienen la posibilidad de controlar el ejercicio de la autoridad y hacerse respetar con dignidad”.

Existen además algunos elementos esenciales para fundamentar la No Violencia que muchas personas ignoran en toda época y lugar, son ellas: 1. No se corrige el mal oponiéndole un mal igual, pues se duplicaría en espiral. 2. El fin nunca justifica los medios (antes bien, deben estar en consonancia). 3. El temor, la coacción y la fuerza jamás promueven la justicia y la verdad. 4. Los principios de legítima defensa son cuestionables como premisas ético morales y, por tanto, refutables. 5. No es permitido matar ni siquiera por causa del bien común (pues nunca se justifica el detrimento de alguien para favorecer a la mayoría). 6. La técnica, la economía y la política, con su eficacia, nunca son neutrales o asépticas como parece, dicha eficiencia es condenable cuando se orienta al mal. 7. La justicia no radica en el llamado orden establecido que abusa de la ley con muchos pretextos y sofismas, y se parcializa siempre a favor de intereses creados por una minoría privilegiada.(Borda Malo, 1999).

Borda Malo (2003). Presenta como aporte metodológico para hoy, siete aprendizajes básicos para la educación y la convivencia social que sirven de base para la construcción de la No Violencia, así:
* Aprender a no agredir al congénere. Base de todo modelo de convivencia humana (Retrepo,1997: 108)
* Aprender a comunicarse. Base de la auto- afirmación personal y grupal (sentido de alteridad)
* Aprender a Interactuar. Base de los modelos de la relación social (acercarse a los demás, Derechos Humanos)
* Aprender a decidir en grupo por consenso. Base de la economía y la política (c0ncertacióndeinterésgeneral y el bien común).
* Aprender a cuidarse. Base de los modelos de salud y de seguridad social (amor propio y sana auto- estima).
* Aprender a cuidar el entorno. Base de la supervivencia y la ecología.
* Aprender a valorar el saber socio cultural. Base de la evolución social y cultural desde el multiculturalismo. Tolerancia, hacia un anhelo de excelencia y perfección humanistas.

En América Latina, además se puede mencionar además a Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de Paz 1980, Argentino) quien rescató una carta sobre la No Violencia, en ella se indica: “el problema de la tierra cuestionando sin miramientos los regímenes de seguridad nacional y la violencia institucionalizada a partir de este factor y que se resume en: Ha llegado el momento de romper el círculo viciosos de la violencia y de oponer a los sistemas actuales una acción decidida y perseverante, sin violencia, pero clave y definida de no participación activa en vista de una completa transformación de las estructuras de violencia socio económica y política de nuestros países (Pérez Esquivel, 1983: 130)

2.12 Ética basada en racionalidad comunicable o crítica dialógica.
Ha sido desarrollada en las últimas décadas del siglo XX, y comprende una ética formal que se basa esencialmente en el diálogo y en la comunicación, hunde sus raíces en Kant; estos autores preocupados por la justificación y la Fundamentación ética de una sociedad pluralista y democrática, hacen énfasis en el procedimiento para llegar entre todos, a una normativa moral universal (Habermas). El diálogo es el único medio que queda para saber si los intereses subjetivos pueden convertirse en normas universales. Su base y fundamento es la Autonomía que le confiere al hombre el carácter de ser auto- legislador y en la igualdad con las demás personas le permita encontrar una normativa especial mediante el diálogo. Y, para hacer posible éste tipo de ética, todos los miembros de una misma comunidad tienen que seguir las normas mínimas, por consenso, las que regularán el comportamiento moral en la sociedad pluralista y democrática (Solarte, 1998:149-163).

La ética se encuentra hoy ante un muro de presupuestos que han heredado del racionalismo exagerado u reduccionista, la ética se ha reducido por el cientificismo. Por tanto hoy, dialogar debe ser esencia de todas las instituciones, a fin de resolver la dicotomía sujeto –institución, es la base de “una nueva ética” (Adela Cortina) quien señala otros nombres para la ética, así; ética comunicativa, solidaria, consensual, discursiva, argumentativa y de acuerdo. Debe hacerse hincapié en que el sujeto de la ética, no es el individuo, sino la comunidad lingüística; el diálogo es el intercambio de razones del encuentro de racionalidades, y de la oposición de posturas racionales, es decir, es el encuentro de lenguajes, del mundo de los sentidos y de la concepción del mundo y las culturas. Ahora, en la tarea de la globalización, la ética discursiva viene abriéndose paso hacia mundos desconocidos, con la única condición de que hable con razón y con sentido. Esta es la esperanza, de que la ética dialógica deba asumir más y mejores bienes y verdades, por eso, el diálogo es algo ético.

- Habermas, Denomina el procedimiento de dialogar o discutir sobre la rectitud de los diversos cursos de acción, así como la posibilidad de argumentar moralmente o de justificar racionalmente las propias decisiones, teoría discursiva de la ética. Comprender al hombre desde la racionalidad comunicativa como una ‘filosofía de la conciencia’ (individuos autosuficientes) que debían conocer el mundo y las relaciones con otros diferentes de sí (cf. Texto guía, página 78). Sólo desde que existen las interacciones simbólicas y lingüísticas trasmitidas, se puede comenzar a hablar de vida humana , y se hacen normas que contemplan el esquema social de trabajo y de lenguaje; Habermas (1986: 156- 165), supone entre muchos aspectos: que la estructura de toda acción es teológica: el concepto de acción comunicativa desarrolla la intuición de que al lenguaje le es inmanente el telos (fin) del entendimiento (concepto de contenido normativo, se mide por el reconocimiento Inter-subjetivo de la validez de una emisión que es en principio susceptible de crítica) las interacciones, son comunicativas, donde los participantes de común acuerdo realizan planes de acción para el futuro y, el consenso, se realiza por el diálogo (se busca un mutuo entendimiento).

Propuesta ética discursiva, que apoya la teoría del desarrollo moral propuesto por Kölhberg. Habermas, considera que en e l actual contexto de las sociedades modernas democráticas, un interlocutor de asuntos morales debe estar construyendo sus propia madurez moral, lo que solo ocurre cuando accede a la autonomía de quien obra con criterios universales, de quien construye su propia libertad con los otros, reconociendo a los otros como sujetos morales. a nivel pos - convencional, se accede al fundamento de las normas morales contrastando la validez social con la validez ideal o hipotética. La propuesta Habermasiana, busca fundamentar las normas en un principio de justificación que selecciona y distingue como válidas las normas de acción susceptibles de universalización, en sentido moral esto es justificable. Se habla pues de una ética de fundamento formalista a diferencia de la ética Kantiana donde el procedimiento de nivel moral se establece de la siguiente manera: “sólo pueden pretender validez aquellas normas que pudiesen contar con el asentimiento de todos los afectados como participantes en el discurso práctico” (Gutiérrez, 1998: 172); el imperativo categórico (principio de universalización) opera como regla de argumentación; como lo indica SOLARTE, 1998: 168, dice: “En el caso de normas válidas los resultados y consecuencias naturales que para la satisfacción de los intereses de cada uno, previsiblemente se sigan de la observancia general de la norma, tienen que poder ser aceptados sin coacción alguna por todos. La observación de los resultados y consecuencias laterales se llama responsabilidad. De esta manera se coloca a la ética discursiva en contra de la tradición comunitarista que trata de la vida buena y se pregunta por la felicidad dentro de la formación de una forma de vida concreta o de una cultura”.

- Wittgenstein. Constató que los paradigmas matemáticos de la física clásica eran insuficientes para describir y explicar los fenómenos de la naturaleza molecular y atómica. Estableció que las proposiciones y sólo las proposiciones versan sobre los hechos y que el valor de una proposición es su falsedad o verdad, no hay jerarquía entre las proposiciones, todas comparten el mismo estatuto, una proposición es verdadera si muestra cómo están las cosas y dice que las cosas están así, pero es falsa cuando en ella no se encuentra lo acaecido. Pero la ética trata del cómo deben ser las cosas y no del cómo son en realidad, no puede haber proposiciones éticas; esto es, la ética es algo trascendental, algo que está más allá de lo verdadero y lo falso y por eso no puede haber proposiciones éticas. Es imposible una teoría de lo ético. Se mencionan a continuación unos autores que comparten las ideas con Wittgenstein, como: Moore y Russell, (cit. Martínez López, 1998: 132-149). La principal reflexión de Wittgenstein es: “la diferencia entre las proposiciones del lenguaje y lo que ellas realmente muestran, los juicios sobre las acciones no caen en el fuero de lo que es, sino en lo que debería ser o no ser así, y por eso ‘de ética no se puede hablar’ subraya de cómo una misma acción puede ser considerada buena o mala dependiendo de las condiciones que rodean su ejecución y apoyado en este hecho postula que “no hay lugar a un acierto moral” o a su correspondiente desacierto moral, pues la naturaleza depende de la coincidencia que tenga la proposición con la realidad, y en esto nada tiene que hacer la ética porque el juicio moral se sitúa más allá de los hechos. La ética como disciplina filosófica se refiere a los valores éticos que dirigen la conducta humana. La ética es inexpresable porque no trata del mundo, está más allá de él, y en esa trascendencia, ética, estética y religión son lo mismo”. La ética no cambia el mundo cambiando los hechos, sino cambiando la actitud que se tiene frente a él, Continúa indicando: “El sujeto pensante, el sujeto representativo, es sólo una ilusión, pero el sujeto de la violación es real, ‘entra’ en el mundo porque es ‘su mundo’. El yo no es un objeto, está objetivamente frente a todo objeto, más no frente a sí mismo. El yo no pertenece al mundo sino que constituye su límite y por eso sobre tal sujeto tampoco se puede hablar”. (cf. Texto guía, pág. 82 - 84).

2.13 Ética basada en la racionalidad Neo - positivista.
Representa un vasto movimiento intelectual de nuestra época, que se distingue por cultivar diversos campos del saber como la lógica, la lingüística, la filosofía; este movimiento tiene en cuenta la lógica matemática representada por ALFRED WITHEHEAD y BERTRAND RUSSELL; la corriente lógico – lingüística del círculo de Viena, representada por CARNAP, del círculo de Varsovia por Wittgenstein y Bertrand Russell. Dos temas dominan el neopositivismo: el rechazo de la Metafísica y el método de la metafísica como análisis lógico del lenguaje. De ahí, que lo que representa la ética, queda reducida a un mero análisis lógico del lenguaje ético. Según el Neopositivismo, el papel de la ética se reduce a un examen de términos como: lo bueno, el deber, lo recto, lo justo, la obligación, etc., así como una investigación sobre cuestiones lógico - lingüísticas tales como: ¿Cuál es el significado de los términos evaluativos?, ¿Es un juicio de valor (o una prescripción) susceptible de verdad?, ¿Cabe inferir legítimamente una prescripción (o un juicio de valor) de un juicio de hecho? Una conclusión a la que llega el neopositivismo es que los términos éticos no pueden ser definidos, sino solo aprehendidos de un modo directo e inmediato.


2.14 ética latinoamericana de la Alteridad.
A partir de la realidad concreta, todos los seres humanos tenemos la tendencia a equivocarnos, dado que trata de recrear modelos y situaciones distintas a aquellas de donde nació o en donde tiene su constante habitáculo. Lo importante es la referencia sobre el sistema ético que desarrolla ‘volver a pensar en Latinoamérica’ a fin de tomar conciencia y encontrar una vía en búsqueda de la respuesta leal allegado que nos fuera dado y rescatar todo aquello que tenga valor fundamental, es decir rescatar la función de Latinoamérica y las propuestas realmente vividas hasta ahora. Hay que hacer una lectura adecuada a fin de que la experiencia que tenga sea la mejor, tomando como base la lectura con el necesario cuidado de observa que no todas las lecturas tienen el mismo significado, a fin de quien las lea vea la propia realidad y desde ella aprenda a ser persona y que ofrezca la garantía de encontrar y de estar en la verdad. En el contexto mundial nuestro pueblo Latinoamericano, es un pueblo subdesarrollado (en lo económico, lo social, cultural y políticamente); este subdesarrollo, se revela como un fenómeno de dependencia y dominación, dos dimensiones la acompañan; una interna: la explotación de un grupo social por otro de mayor alcurnia (por decirlo de alguna manera) dentro del mismo país- colonialismo interno -; y otra externa: la explotación de los países pobres, por parte de los países ricos –Neo - colonialismo externo – de ahí la necesidad de una liberación y no de un simple desarrollo (Opresión y atraso). GONZÁLEZ, (1998: 197-230).

La educación, debe buscar nuevos métodos a fin de lograr encontrar una verdadera liberación, la cual no debe ser sólo de palabra sino debe ser un hecho que deje ver algo así como una liberación interior del hombre que sabe ser prudente y saber como utilizar y ejercer su libertad. Es necesario ver que desde una visión analógica de la historia se puede entender el descubrimiento del otro, si se sigue, por el contrario, con una visión unívoca de la historia no podrá jamás comprenderse que cerca de cada quien existe también personas, iguales que lo soy ‘yo’. Para lograr entender esto, es conveniente evocar el nacimiento de la modernidad: ‘se originó en las ciudades europeas medievales, libres, centros de enorme creatividad, pero nació para los americanos, cuando Europa, supo confrontarse con “Otro” y controlarlo, vencerlo, violentarlo, etc. Cuando pudo definirse como un “Ego” descubridor, conquistador, colonizador de la alteridad constitutiva de la misma modernidad. De todas maneras, ese Otro, no fue descubierto, como otro, sino que fue “encubierto” como lo era Europa desde siempre. De tal manera que a partir de 1492, se da el nacimiento a la modernidad (como concepto) y el origen de un ‘mito’ de violencia sacrificado, particularmente en los pueblos aborígenes que encontraron al momento de llegar a estas nuevas tierras y se produjo un espacio de encubrimiento de lo no europeo. (cf. Texto guía, pág. 86-87).

3. ÉTICA DE LOS MUISCAS.

La cultura encontrada por los conquistadores (como se dijo antes), merece una especial acotación, que tiene su fundamento ético en la persona que se identifica como MUISCA, pero desafortunadamente el haber encubierto las realidades vividas por, a causa de la invasión violenta de los europeos, es conveniente recalcar, hoy la necesidad de recobrar la noción de identidad con estas raíces aborígenes que fueron base y ejemplo para identificar a un grupo social determinado que deja enseñanzas claras de vivir una ética preciosa, que si se pudiera lograr emularla, se encontrarían campos hacia la solidaridad y el respeto para consigo mismos y para el entorno, en general. La historia de Colombia ha enseñado que los grupos humanos (aborígenes) poseían ‘Valores’ de los cuales dependían la orientación, guía, de su vida humana y de convivencia social, por eso sería bueno preguntar: ¿Qué significado y qué valor tuvo el ‘hombre’ entre los Muiscas?

El término Muisca, significa ‘hombre’ o ‘persona’ tenía para ellos una valoración muy concreta y se lo atribuyeron dado que tenían conciencia de la condición humana y, como tales, se consideraron, actuaron, y orientaron la actividad humanizadora en la cual estuvieron empeñados, pero ello se encuentra plasmados en los mitos y las leyendas que ellos mismos crearon y tejieron como la expresión de la divinidad que entre ellos cobró gran importancia; las actitudes asumidas en la convivencia social se toman como indicadores de valoración humana; los Muiscas respetaban de tal manera a los jefes políticos hasta el punto de que no podían mirarlos a la cara, lo contrario era una afrenta., Uno de los castigos graves era obligar a alguien a mirar, cara a cara, al príncipe. ‘Los muiscas, fueron muy sensibles a las afrentas y humillaciones. Pues, el sentido de dignidad humana les impedía tolerarlas y preferían la muerte, o incluso, el suicidio mismo antes que soportar afrentas, a obediencia es otra dimensión digna de ser tenida en cuenta, se dio unida al respeto por los jefes políticos, pero no como una consecuencias de la tiranía ,la represión o el despotismo, sino más bien como el resultado del aprecio por quienes estaban al frente de la comunidad’. El trabajo como una actividad propia fue valorado como un medio de dignidad y realización humana, ya que significaba para este el desarrollar una incitativa y de crear instrumentos para afrontar el medio físico y de satisfacer las necesidades y elevar el nivel de vida, lo cual suscitó el espíritu comunitario y de solidaridad. Tal concepción no se dio porque el trabajo ennoblece, a la vez que transforma, culturizando y humanizando la naturaleza y el medio social, porque el trabajo es un medio de liberación humana en la medida en que se le tome como tarea que produce alegría y satisfacción (Alteridad Lúdica Laboral). (cf., pág. 88)

Sentido de trascendencia. El deseo más importante de los seres humanos es el ‘ansia de inmortalidad’ , porque existen en el hombre la necesidad de trascender permitiendo el despliegue humanizador y al mismo y ala vida misma de la persona, que induce a la persona a encontrar nuevos logros a fin de que satisfagan las aspiraciones humanas. ‘En cuanto al más allá, una forma complementaria de la trascendencia humana, está en la estrecha relación con la compresión de la vida,lareligión, lamuerte, y la vida de ultratumba. Para los Muiscas, la vida humana tenía un significado profundamente rico. Su valor central estaba ubicado en función de la realización comunitaria del pueblo. La vivencia Muisca con los difuntos, los consideraban como un fenómeno natural libre de traumatismos y de tragedias. (cf. pág. 89). Los acontecimientos funerarios que revestían carácter familiar, se entonaban canciones en las que se refería alas grandezas de los mayores, esto complementaba el pensamiento sobre la muerte y el paso al más allá. A los muertos los momificaban y los envolvían en mantas, colocándoles en su vientre su oro y sus esmeraldas. Para los Muiscas, la vida del más allá era la continuación de esta vida.

Características de la ética Muisca. ARMANDO SUESCUN M., se permite dar el siguiente mensaje autóctono y liberador, dice: “De la misma forma como la religión comprendía en sí todas las relaciones sociales, entre ellas la ética, ésta, a su vez, constituía el espacio dentro del cual existía y actuaba el derecho; a manera de círculos concéntricos , el derecho estaba comprendido dentro de la ética y ésta dentro de la religión. El derecho era una normatividad dominada y orientada por la ética y por la religión entre los cuales no existía divergencia alguna, sino espacios distintos, jerarquizados e integrados en un todo unitario”.

Las normas éticas, como las demás normas sociales habían sido establecidas por los dioses –Bochica – o por representantes especiales de épocas pretéritas (divinidades),
Por tanto, la ética junto con el derecho y la religión respondían a ideales colectivos de la comunidad, que integraban el ordenamiento de la vida social, su observancia generaba la paz y la justicia y era el camino para la felicidad. Alguno de los valores éticos más importantes de los chibchas (Muiscas) eran los siguientes:

* El respeto a la vida. (la vida en la naturaleza, eran emanaciones de la divinidad y de alguna manera parte integral de la suprema personalidad de Dios). El daño inferido a la vida o a la integridad de unos de ellos representaba una alteración del orden cósmico y un ataque aun ser que en mayor o menor grado hacían parte de la divinidad y compartían esa misma esencia. El concepto sagrado y trascendente tenían por la naturaleza de la cual se sentían parte integral, y no amos ni propietarios, se traducía en una actitud de cuidado y respeto por ella y por todos sus elementos.
* El rechazo a la Violencia. Ésta (la violencia) era ajena a una manera de ser y de actuar; su manera natural de vivir era la convivencia y la paz. La violencia, la agresión, como cultura social o política expansionista y dominadora fue desconocida para ellos. La sociedad Chibcha, se caracterizó por ser consensual antes que conflictiva; los conflictos se dirimían a través de los canales jurídicos previstos, pero no a través de las vías de hecho y menos de violencia.
* Sentido de Dignidad Humana. El alto valor que los chibchas otorgaron a la condición humana se deriva del hecho de considerarse poseedores de una naturaleza divina, de ser emanaciones de la divinidad, como descendientes de la diosa Bachué, se llamaron así mismos ‘Muiscas’ (personas, gente) por tratamiento respetuoso que le daban a sus autoridades civiles y religiosas, por la veneración a los ancianos, y el respeto por la mujer, indican su especial consideración por la condición humana.
* Desinterés por la riqueza. No conocieron el ansia de riquezas, ni el deseo de posesión de las cosas, ni la ostentación, salvo en algunos círculos reducidos y en los últimos tiempos de su historia, antes bien, la austeridad y la frugalidad fueron las normas predominantes de su conducta.
* Honestidad. En una sociedad donde no había propiedad privada, ni clases sociales, ni explotación del trabajo humano, o apropiación privada del producto social (No existía el concepto de lo tuyo y lo mío) y en todas las ocasiones existía la fraternidad, la solidaridad, la cooperación; las conductas contrarias a la honestidad, como el robo y el hurto, el fraude y la mentira, el engaño y a falsedad (normalmente no existían) eran repudiadas por la sociedad y castigadas severamente.
* Laboriosidad. El trabajo era para los chibchas una actividad dignificante que los ponía en comunicación con Dios en armonía con la comunidad y los realizaba como personas y lejos de ser una carga era una actividad, libre, voluntaria y gratificante que realizaban con alegría y en medio de cantos. (cf. Al cronista Zamora).
* Igualdad. Esta era una consecuencia de la organización social, política y económica de los chibchas, este fue un valor que predominó entre ellos; el factor que permitió la existencia de la igualdad económica entre ellos fue, sin duda, la no existencia de la propiedad privada.
* Verdad. Es uno de los valores éticos más importantes de los chibchas, su sentido de dignidad y de rectitud no les permitía incurrir en la mentira. La transgresión, a la verdad, constituía delito severamente castigado, esto les ocasionó no pocos reveses y contratiempos en los primeros contactos con los conquistadores españoles, hasta cuando fueron aleccionados por estos en el arte de la mentira.
* La Justicia. Justicia y equidad en las relaciones sociales, en el trabajo productivo y en la distribución de los bienes, en las relaciones con los pueblos vecinos, eran valores que presidían y orientaban todas las actividades sociales. a través de las diferentes actividades sociales y económicas del ordenamiento jurídico y, en general, de todos los aspectos de la vida de los chibchas, se advierte un profundo sentido de justicia y de equidad.
* La Moderación. Fue un rasgo característico de los chibchas en su conducta individual y social, no adoptaron nunca comportamientos externos, desafiantes ni estridentes ya que ellos chocaban contra sus costumbres y su manera de ser.

4. ÉTICA PARA HOY

Las principales corrientes éticas hoy, son: el liberalismo (liberacionismo), el comunismo (comunitarismo), el neo - utilitarismo y el neo – contractualismo éticos; sistemas que en un comienzo se matizaron por profundas diferencias que con el tiempo se han reducido notablemente hasta el día de hoy, aunque existen y coinciden con algunos aspectos fundamentales. Globalmente se trata de defensas y esfuerzos de mejoramiento de los ideales y principios de la tradición liberal. (cf. Texto Guía, Pág. 94 – 95); La posibilidad de construir una ética civil en nuestra sociedad debe partir de la premisa fundamental ‘La Tolerancia’ como mecanismo de relación que también tiene la historia “actual” (aún se está estructurando, inventando, ejecutando), pero se requiere resolver los conflictos que serían un soporte esencial para lo que se está comprometido actualmente, es decir hacer desaparecer todas esas antiguas formas de violencia que han venido haciendo mella en el transcurso del tiempo y la cual agazapada termina por invadir los espacios de la cotidianeidad, de tal forma que hoy, ’la tolerancia, se convirtió en una forma de “Intolerancia”, quiere decir esto, que hay necesidad de construir una ética civil, que ayude a la mayor parte de los actores sociales, siendo generadores, portadores y re- productores de ella. Colombia, no ha generado referentes éticos fundamentales en la sociedad misma. La historia de Colombia ha sido siempre de intolerancia y de desprecio por el diferente (abandonado), el aniquilamiento del contrario, del que piensa distinto, es una muestra concreta de lo que existe en nuestra patria ‘un vacío ético’ esto ha permitido que se de un desprecio total por la vida, crisis que hay que sortear diariamente. Piénsese acerca de la manera como vive hoy el pueblo colombiano.

La vida tiene un punto real - básico y, es el punto o eje central de cualquier proyecto social; por tanto, hoy se invita a todos a construir un proyecto ético mínimo para recuperar el valor de la vida en la cotidianeidad, la de todos sin hacer distinciones entre la vida categórica de ‘primera o de segunda, e incluso de tercera. Por tanto, es conveniente reiterarla igualdad entre todas las personas, la vivencia social y digna de la vida, buscando uno de los factores que se señalan a continuación: La libertad (como logro comunitario); Naturaleza y Humanidad (como una forma más concreta de unidad humana en relación con la naturaleza); y Realzar una ética, para un mundo cambiante, como el nuestro (aunque los valores ya estén determinados, buscar el cambio).


BIBLIOGRAFIA

ALARCON. N, Rodolfo H., y BERNAL. G, Manuel J. HACIA UNA REFLEXIÓN ÉTICA EN LA UNIVERSIDAD. (La Unidad TRADICIONES ÉTICAS). Ediciones Uniboyacá Tunja. 2003.
ABBAGNANO, N. Diccionario de Filosofía, (DEFINICIONES) Fondo de Cultura Económica. Bogotá. 1977.
BULLA, Ramón. Diccionario de Filosofía. (DEFINICIONES) Fondo de Cultura Económica. Bogotá. 1977.
ESCOBAR, T. Jaime y Otros. Bioética y Derechos Humanos, (TODO EL DOCUMENTO). ediciones Universidad El Bosque. Bogotá. 1988.
MALDONADO, Carlos. El Topos de la Ética. (LA DEFINICIÓN DE ÉTICA). Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Bogotá. 1999.
------------ Ética decisión Nacional y Teoría de la Acción. Editorial el Bosque. Bogotá. 1997.
PAUTASSI, Jorge. El Crecimiento Ético. (TODO EL DOCUMENTO). Ediciones Universidad de la Salle. Bogotá. 2000.
SUÁREZ, M. Gabriel A. Y RESTREPO, G. José Diego. Espacio Ético – De la Casa a la Escuela – (TODO EL DOCUMENTO). Jiamini`s Gráficas. Bogotá. 2001.


Resumen elaborado por: D. P. Félix María Suárez Lagos. Magíster Ciencias de la Educación
E-mail: fmsuarez2@gmail.com





































DOCUMENTO No. 2

LA ÉTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL
Adela Cortina.
Catedrática de Ética y Filosofía Política. Universidad de Valencia


1. Voluntad de progreso
Hablar de progreso en sociedades "postutópicas" resulta especialmente difícil. Convencidas las gentes de que las "utopías reales" no producen sino injusticia y frustración, abominan también de la idea, mucho más modesta, de progreso: es -dicen- una reliquia de ese pasado moderno que creyó en un progreso indefinido y que ha quedado sobradamente desenmascarada. La postmodernidad -continúan- no cree en los grandes metarrelatos del progreso indefinido, ni en los que tienen por sujeto a la humanidad, ni en los que conceden el protagonismo al hegeliano espíritu absoluto. Y probable-mente tenga razón. Pero -como dice Karl-Otto Apel-una cosa es diseñar utopías, muy otra, obrar con intención utópica. Una cosa es -añadiría yo- creer en que la historia marcha en la línea de un progreso indefinido, bien otra actuar con voluntad de progreso o, lo que es idéntico, con intención progresista, que es la que aquí tomamos ya como punto de partida.
Asumida, pues, esta intención, ¿qué realidades de nuestro presente urge potenciar para ir marcando una dirección de progreso? Dos me parecen centrales, sin perjuicio de que otras también lo sean: el surgimiento de un nuevo modo de articular la relación entre sociedad civil y Estado, que intenta reconocer a la primera el protagonis-mo que le corresponde, y el irrenunciable empeño por satisfacer las exigencias de justicia que se esforzaba en colmar el Estado del bienestar en una noción de ciudadanía plena. Del protagonismo de la sociedad civil trataremos en esta ponencia, del protagonismo de los ciudadanos en la segunda.
2. Insuficiencias del Estado para construir una sociedad justa

En la década de los ochenta, cuando algunos agoreros anunciaban el fin de la historia, quienes no creían que hubiera terminado ni querían verla acabada por parecerles radicalmente injusta, dirigieron la mirada hacia la sociedad civil, por ver si su colaboración es imprescindible para llevar adelante la tarea transfor-madora de la sociedad que el Estado parecía incapaz de realizar.
Ciertamente, no todos los que dicen valorar la sociedad civil entienden de igual modo el vocablo, con lo cual se producen confusiones considera-bles. Consiste la más grave en equiparar la defensa que de la sociedad civil hacen quienes ven en ella una fuente de solidaridad con la de aquellos que la entienden como el lugar privilegiado para defender los derechos de propiedad, como si de derechos naturales se tratara, frente a cualquier proyecto igualador de redistri-bución de la riqueza.

Solidaristas convenci-dos, decepciona-dos ante las actuaciones bien poco solidarias del Estado, tratan de encontrar en las organizaciones cívicas (mal llamadas "Organizaciones no guberna-mentales", como si una entidad debiera definirse por lo que no es), en la familia, en las iglesias y en el mundo vecinal una solidaridad universalista que no encuentran en la vida política. Pero también, en la vertiente contraria, quienes desean llevar adelante sus asuntos económicos sin atender en modo alguno a la justicia social se alzan en defensa de una sociedad civil, de la que valoran ante todo la libertad de propiedad y de mercado.

El hecho de que hoy en día la sociedad civil se caracterice sobre todo por ser la dimensión de la sociedad no sometida directamente a la coacción estatal hace que algunos sectores de la sociedad la valoren por sus posibilida-des de solidaridad universa-lista libremente elegida, otros, porque entienden que en ella puede ejercerse sin trabas la libertad económica (neolibera-lismo), o incluso librarse de los afanes redistribuiti-vos de una incómoda justicia social (anarcoca-pitalis-mo, neoliber-taris-mo) . Conviene, pues, atender a las razones de quienes defienden la sociedad civil antes de formular juicios de valor sobre sus posibilidades para propiciar un mundo más justo y feliz, que es a fin de cuentas a lo que debe aspirar toda sociedad que se pretenda humana.

3. Una nueva noción de sociedad civil

Caracterizar expresiones políticas cargadas de diversas connotaciones históricas, como la que nos ocupa, no es tarea sencilla . Pero podemos recurrir, en principio, a una doble acepción del término "sociedad civil" que presenta Víctor Pérez Díaz y que puede resultar de gran utilidad. Distingue Pérez Díaz entre un sentido amplio y uno restringido, y caracteri-za el primero como "un entramado de instituciones sociopolíticas, que incluye un gobierno (o Estado) limitado, que opera bajo el imperio de la ley; un conjunto de instituciones sociales tales como mercados (u otros órdenes espontáneos extensos) y asociacio-nes basadas en acuerdos volunta-rios entre agentes autónomos, y una esfera pública, en la que estos agentes debaten entre sí y con el Estado asuntos de interés público y se comprometen en actividades públicas"

Éste sería el tipo de sociedad civil al que se refieren los filósofos escoceses como Ferguson, y el sentido interno de esta denominación consisti-ría en que se trata de una sociedad ya civilizada y además compuesta por ciudadanos (cives), no por súbditos, lo cual exige que sean autónomos y que el Estado respete su autonomía. Un Estado limitado, capaz de respetar la independen-cia de los ciudadanos, es imprescindible para asegurar la civilidad, y de ahí que Pérez Díaz afirme que ya en este concepto de sociedad civil se van marcando las fronteras entre el Estado y el resto de las realidades sociales, que compondrán la sociedad civil entendida en sentido restringido.

Este sentido -el restringido- es el habitual hoy y se refiere a las instituciones sociales que están fuera del control directo del Estado, tales como mercados, asociaciones voluntarias y mundo de la opinión pública. Aunque no todos los expertos en el tema concuerden en incluir todas estas realidades sociales en la noción de sociedad civil, importa destacar que la mayoría la contrapone al Estado, de suerte que la dimensión civil de una sociedad se diferencia de la política, aunque obviamente estén estrechamente conectadas, como todas las realidades sociales.
En lo que respecta a los siglos XVII y XVIII, con el surgimiento y desarrollo del capitalismo, la sociedad civil que se configura es la "sociedad civil burguesa", la "bürger-liche Gesellschaft", cuyo núcleo es el individuo, con sus derechos, libertades e intereses, que deben defenderse sin interferencias a través de la competen-cia y de la cooperación, en una esfera cuya subsistencia y autonomía deben venir garantizadas por una institución pública llamada "Estado", que ha de guardarse de intervenir en la vida interna de esa esfera. Características de una sociedad civil semejante serían, en principio, el individua-lismo, la defensa de la privacidad, el mercado, la existencia de clases sociales, el pluralismo, la poliarquía y sobre todo la espontaneidad.

Éste es el tipo de sociedad en la que Hegel considera que "cada uno es fin para sí mismo y todos los demás no son nada para él" , de suerte que los ciudadanos aceptan algunos organismos universa-les, pero por defender sus intereses egoístas. Los universales, por contra, sólo podría defenderlos un auténtico Estado, que sería el lugar de lo universal.

Ciertamente, si la idea que tenemos de la sociedad civil es la de la hegeliana "bürgerliche Gesellschaft", poco protagonismo podemos concederle en la realización de lo universal. Sin embargo, dos siglos más tarde no cabe ya caracterizar a la sociedad civil de igual modo porque ha evolucio-nado conside-rablemente. Por eso sería bueno referirse a la sociedad civil de los siglos XVII, XVIII y XIX con la expresión "sociedad civil burguesa" y a la actual, con la expresión "sociedad civil" a secas o "sociedad cívica", "Zivilgesellschaft".Y, en este sentido, podríamos caracterizar la sociedad civil hodierna con Michael Walzer como un "espacio de asociación humana sin coerción y el conjunto de la trama de relaciones que llena este espacio".

Y podríamos recordar con él que cualquier ser humano, "antes" que miembro de una comunidad política, "antes" que productor de riqueza material, "antes" que participante en un mercado, "antes" que componente de una nación, es miembro de una sociedad civil, en la que se ha socializado convirtiéndose en persona. La ideologías que reducen a la persona a ser parte de la comunidad política (cierto republicanismo), del proceso productivo (marxismo), del mercado (capitalismo), de la nación (nacionalis-mo), han olvidado la dimensión originiaria de esa persona, por la que forma parte de esa sociedad civil, que es "el reino de la fragmentación y la lucha, pero también de solidaridades concretas y auténticas" .

4. El "contenido" de la sociedad civil

Ahora bien, una vez dicho esto debemos determinar qué relaciones pueden considerarse incluídas en ese espacio civil, porque hasta ahora hemos tenido en cuenta tres tipos de relacio-nes: 1) mercados; 2) asociaciones voluntarias, dentro de las cuales tenemos que considerar tanto las comunidades adscriptivas (que son aquellas en las que se nace, como la familia de nacimien-to), como las comunidades en las que voluntariamente ingresamos (como la familia de creación o la comunidad religio-sa) o las diversas asociacio-nes cívicas; 3) una esfera de opinión pública en la que los ciudadanos pueden expresar-se libremente, deliberar y recibir informa-ción. ¿Puede decirse que estos tres tipos de reali-dades sociales forman parte de la sociedad civil, porque son las que no están directa-mente controla-das por el Estado?

Ante esta cuestión las posiciones de los expertos se dividen, al menos en tres grupos. Algunos autores, como es el caso de A. Black, subrayan hasta tal punto la dimensión de mercado que caracteriza a la sociedad civil, que terminan casi por reducirla a él . A mi juicio, es ésta una concepción restric-tiva, que olvida todo un mundo de espontanei-dad, extremada-mente rico socialmente: la familia, la vecindad, las asociaciones sin ánimo de lucro, una opinión pública movida por intereses no económicos.
En las antípodas de esta primera posición se sitúa la de autores como Habermas, que excluyen de la sociedad civil, no sólo al poder político, sino también al económico, de forma que la configuran asociaciones volunta-rias, no estatales y no económicas, que arraigan las estructuras comunicativas de la opinión pública en el mundo de la vida, tales como familia, movimientos sociales o asocia-ciones cívicas, que expresan opiniones e intereses a través del espacio de una esfera pública autónoma.

A mi juicio, sin embargo, también esta concepción de la sociedad civil resulta demasiado estrecha y excesiva-mente deseosa de encontrar en la sociedad actual un equivalente funcional para el proletariado, que en parte de la tradición marxista encarnaba una "clase universal", y para el "resto de Yahvé" de la tradición bíblica, que en todo tiempo representa la levadura que puede hacer crecer la masa. ¿No hacemos algo semejante al reducir la sociedad civil al mundo de las solidaridades inmediatas, excluyendo cuanto suponga competencia y estrate-gia, es decir, Estado y mercado?

Considero, por tanto, que la sociedad civil viene constituida por tres tipos al menos de realidades sociales: las organizaciones e institucio-nes del mundo económico, las asociacio-nes volunta-rias, tanto comunidades adscriptivas y volunta-rias como asociacio-nes cívicas), y la esfera de la opinión pública. De estas tres realidades cabe potenciar sobre todo la primera, como hace la propuesta neoliberal conservadora, que sigue entendiendo la sociedad civil en el sentido hegeliano de la sociedad burguesa y pide el fortalecimiento del neoliberalismo económico, y cabe, en segundo lugar, empeñarse en desarrollar el potencial ético universalizador que se encuentra en determinados sectores de la sociedad civil, aspirando a una democra-cia más auténtica.
En esta línea, autores como John Keane, André Gorz, Jürgen Habermas o Michael Walzer, tratan de redefinir la sociedad civil y de proponer una forma de articulación con el Estado, que ni prive a éste de sus obligaciones con el pueblo, ni le permita absorber a la sociedad civil, privándole de todo protagonismo, arrancándole toda capacidad de iniciativa y creatividad.

Hace algún tiempo proponía el profesor Elías Díaz un "nuevo pacto social" con los movimientos sociales, para llevar adelante un socialismo democrático atento a la nueva realidad . Por mi parte considero que tal pacto debe, no sólo profundizarse, sino tomar un cariz nuevo, porque las instituciones políticas deberían emplearse en la tarea de ayudar a mantener la autonomía de la sociedad civil, viendo en ella más un aliado con el que cooperar que un enemigo al que hay que engullir.

En principio, porque el poder político sólo se legitima comunicativamente, de donde se infiere que sin una sociedad civil autónoma, capaz de generar procesos de comunicación sin coacción, falta uno de los elementos esenciales a la legitimación política. Pero, por otra parte, porque es preciso recuperar los valores de pluralismo, inciativa y solidaridad sin coerción que son propios de una sociedad civil viva. Si el megaestado y el estatismo acostumbran a los ciudadanos a la pasividad; si un Estado débil deja a la ciudadanía en manos de los poderes fácticos, es urgente revitalizar la creatividad, la autonomía y la solidaridad de una sociedad civil capaz de universalidad, capaz de ayudar al Estado a realizar las tareas que le competen.

Por otra parte, conviene decir aquí lo mismo que en ética de la empresa, porque cualquier actividad humana es en definitiva una empresa: que en la cuenta de resultados, a medio y largo plazo, es bastante más rentable potenciar los niveles éticos de relación (corresponsabilidad, participación, ceratividad), que buscar un máximo de beneficio a corto plazo, abaratando los costes desde la reducción del salario y la baja calidad del producto . En la cuenta política de resultados reconocer a la sociedad civil el protago-nismo que le corresponde es apostar por el medio y por el largo plazo .

5. El potencial transformador de la sociedad civil

De lo dicho se deduce que no parece estar la sociedad civil tan por sus intereses egoístas, sino que hay mucho en ella de libertad y de solidaridad, no parece estar tanto el Estado por intereses universalistas, sino que hay mucho en él de mezquindad y egoísmo. De ahí que muchos ojos se vuelvan hacia la sociedad civil, y no sólo hacia la sociedad del mercado libre, sino también hacia una nueva sociedad distinta a la burguesa, en la que pueden cifrarse muchas esperanzas. ¿Que "prestacio-nes" puede ofrecer esta realidad social tan poco estructu-rada para transformar la sociedad en su conjunto en una línea de progreso?

Del conjunto de expectativas que la sociedad civil ofrece tomaremos las líneas centrales, como parece razonable y las expondremos de forma ordenada.

1) ¿Escuela de civilidad?.
En los años ochenta un grupo de filósofos comunitaristas, encabezados por Walzer, reciben el nombre de "teóricos de la sociedad civil" por sostener que los ciudadanos no pueden aprender la civilidad necesaria para llevar adelante una democra-cia sana ni en el mercado ni en la política, sino sólo en las organizaciones voluntarias de la sociedad civil (familia, amistad, vecindad, iglesias, cooperati-vas, asociaciones cívicas o movimien-tos sociales).

La razón de fondo para tal argumento es que, así como la vida política no puede sancionar las conductas desviadas sino por medio de castigos infligidos por extraños, es en la trama de relaciones interpersonales donde nos son más dolorosos los castigos por las malas actuaciones, ya que vienen de nuestros seres queridos. Por desgra-cia -afirman quienes esto defienden-, hemos despre-cia-do la trama de relacio-nes de esa originaria dimensión social, que es la que produce el espíritu cívico, la solidaridad y la confianza.

Tal vez el argumento sea desmesurado, pero, a mi juicio, conviene no despreciar su buena parte de razón y potenciar la tarea educativa de la sociedad civil.

2) Transformación de la economía
Sin duda el mundo de la economía genera mucha menos libertad de la que pretenden los defensores del neoliberalismo, desde M. Friedman, von Hayek o R. Nozick, hasta posiciones más matizadas como las de R. Termes o P. Koslowski. Pero también es verdad que una reflexión profunda sobre la actividad económica, sobre su sentido y sobre las metas que le prestan legitimidad, obliga a transformarla en la línea de una economía social, capaz de asumir sus responsabilidades . En caso contrario, queda socialmente deslegitimada y pierde la rentabilidad que se genera desde la trama social de confianza. Ésta es la razón por la que hoy se produce un potente movi-miento de ética de la economía y de la empresa, que exige una transformación de la racionalidad económica por fidelidad a las peculiaridades de la actividad económica misma y, en el mismo sentido, la de la actividad empresarial. Se multiplican en este sentido las publicaciones sobre la ética de la empresa, como también el número de asociacio-nes que reflexiona sobre este asunto.

No dejar la economía en manos de la racionalidad estratégica, como hace Habermas, sino rehabilitar en ella el uso de la racionalidad comunicativa que resulta indispensable para que funcione, es una de las grandes tareas de nuestro tiempo. Tanto más urgente cuanto más imparable el proceso de globalización.

3) Revitalizar la cultura social
El pluralismo de concepciones de vida es uno de los haberes irrenunciables de la sociedad civil desde sus orígenes, y en este sentido lleva razón Rawls cuando afirma que un pluralis-mo razonable es insuperable en cuantas sociedades gocen de liber-tad . Sin embargo, no se trata sólo -creo yo- de que sea insupe-ra-ble, sino también de que un auténtico pluralismo social es una fuente de riqueza y la única forma de garantizar una existencia común vigorosa. En efecto, "pluralismo" significa que en una sociedad distintos grupos proponen distintos modelos de felicidad -lo que yo llamo distintas "éticas de máximos"- y comparten unos mínimos de justicia. Sin los mínimos compartidos es imposible construir la vida conjuntamente, pero -a mi juicio- los mínimos no tienen una existencia autónoma, sino que se nutren de los máximos. Por eso considero que se equivoca Rawls cuando en la relación entre la cultura política y la cultura social de una sociedad concede la iniciativa en exclusiva a la primera.

La cultura política -siguiendo sus indicaciones- consiste en el conjunto de valores que respaldan tanto una constitu-ción democrá-tica como las instituciones esenciales correspondientes. La cultura social, por su parte, procedería de la trama de relaciones de la sociedad civil, en la que se conjugan tradiciones religio-sas, filosóficas y cuantas proceden del mundo vital. La conexión entre ambos tipos de cultura es innegable, ya que históricamente se dan juntas, pero Rawls concede un protagonismo a la cultura política liberal que resulta injustificado porque, bien miradas las cosas, la cultura política sólo se sostiene racional y "sentien-temente" -es decir, personal-mente- si viene respaldada por tradiciones religiosas, filosóficas y culturales verdaderamente encarna-das en la sociedad. Por eso el pluralismo es una fuente de rique-za, y urge ocuparse, no sólo de prevenir posibles conflictos, sino también de reforzar los mínimos y revitalizar los máximos religisoso, filosóficos y culturales.

4) Sociedades interculturales
Uno de los grandes temas de debate, que ha vuelto a ponerse sobre el tapate en los últimos tiempos, aunque tiene una larga historia, es el del "multiculturalismo", es decir, el debate sobre cómo organizar una convivencia justa en sociedades cuyo pluralismo consiste en la convivencia de una pluralidad de culturas. Ante este problema, que se presenta en casi todas las sociedades actuales y también en el nivel mundial, las medidas jurídicas y políticas son necesarias, pero insuficientes. Como en otros puntos de conflicto social las "medidas éticas" -el cambio de hábitos y convicciones- son indispensables para construir desde la sociedad civil un mundo intercultural.

5) ¿Nuevos Movimientos Sociales?
En la década de los ochenta surgen en la sociedad civil un conjunto de movimientos a los que se denominó "Nuevos Movimientos Sociales" para distinguirlos del movimiento social tradicio-nal, el movimiento obrero. Se trataba de movimientos intercla-sistas, desestructurados, que pugnaban por un cambio radical en puntos como la superación del patriarcalismo y el militarismo o la defensa de la ecosfera; un cambio que, de producirse, supondría una transformación de la sociedad en su conjunto. Por eso muchas esperanzas se cifraron en ellos, a pesar de algunas de sus ambigüedades.

De ellos cabe esperar -a mi juicio- que pugnen por una superior calidad de vida, proponiendo alternati-vas a la estupidez del aumento cuantitativo, y que incrementen la poli-arquía, la multiplicidad de centros de poder. Los monopo-lios en cualquier ámbito frenan la iniciativa, matan la creativi-dad, reducen las posibilidades vitales, destruyen la vida.

6) El "Tercer Sector"
En la actual bibliografía acerca de las cuestiones sociales proliferan los trabajos preocupados por aclarar el concepto y las funciones de un sector en apariencia emergente, el llamado "tercer sector" o también "sector social". En principio, el tercer sector es aquél en el que se realizan actividades sin ánimo de lucro, que son aquéllas en las que ninguna parte de los beneficios netos va a parar a ningún accionista individual o persona particular, sino que tienen como meta acrecen-tar de forma desinteresada la calidad de vida de las personas.

Ante la globalización de la economía, la creciente impotencia de los Estados nacionales, el incremento del poder de los grandes bancos y las grandes multinacionales, los sectores político y empresarial parecen incapaces de garantizar la satisfacción de algunas necesidades básicas de las personas. De ahí que los ciudadanos hayan de cuidar de sí mismos, restableciendo comunida-des habitables, que amortigüen los golpes recibidos en virtud de la tercera revolución industrial.

Ahora bien, a mi juicio, para que el Tercer Sector lleve a cabo su tarea es preciso evitar la falsa distinción realizada por buen número de autores entre sector público (gobier-no), sector privado (empresas) y sector social , y rechazar -en consecuencia- una división del trabajo en la que al gobierno compete lo público, a las empresas, lo privado, y al "sector social", un espacio extraño, allende lo privado y lo público. Por contra, hay que decir que al Estado compete asumir responsabi-lidades públicas básicas y que también las empresas han de asumir su cuota de responsabilidad pública, de igual modo que el sector social tiene su tarea en la cosa pública. En consecuencia, la relación entre unos y otros debe ser de complementación y cooperación.

7) La esfera de la opinión pública
Una sociedad libre precisa una esfera de opinión pública, autónoma con respecto al Estado, dispuesta a deliberar sobre los problemas comunes. Ya Kant urgía la creación de una esfera en la que los ciudada-nos ilustra-dos debían hacer "uso público de su razón". La libertad de la pluma -entendía Kant- es el paladín de los derechos del pueblo, la "publicidad razonante" es la forma de concien-cia que media entre la esfera privada y la pública, entre la sociedad civil y el poder político.

Esta tradición de la publicidad se mantiene en modelos de filosofía política como el liberalismo político o la teoría deliberativa de la democracia. Pero no son ya sólo los sabios ilustra-dos quienes deben hacer uso público de su razón, sino cualesquiera ciudadanos que deseen llevar a publicidad asuntos que a todos importen, expresando el sentir del público. Por eso la opinión pública no debe confundirse con la opinión publicada, y la segunda debería estar al servicio de la primera. Por otra parte, el sentido de la esfera pública no es ya criticar a la política, sino dejar un espacio libre para la expresión, y sobre todo ir creando conciencia de sociedad, al debatir aquellos problemas que a todos importan. Todas las sociedades se enfrentan a retos comunes y, para ser justas, conjuntamente han de encontrar las respuestas.
8) Revitalización de la vida corriente
Frente a las grandes utopías y a las grandes hazañas, introdujo también la Modernidad el aprecio por la vida corrien-te . La crisis de las ideologías políticas y de los grandes metarrela-tos refuerza el interés por esa vida cotidiana que es, no sólo la de la familia y las asociaciones del Sector Social, sino también la de las profesiones. Revitalizar las profesiones, recordar qué fines persiguen y qué hábitos son precisos para alcanzarlos es una de las tareas encomendadas a la sociedad civil.

9) Solidaridad voluntaria
Los mundos familiar y vecinal son los de las solidaridades primarias sin las que las personas apenas pueden llevar su vida adelante con bien. Sin embargo, también en la sociedad civil se conforman asociaciones que llevan la solidaridad a su rango universalista, empeñándose en defender a los débiles de los Mundos Tercero y Cuarto, sentando las Bases de una Sociedad Civil Cosmopolita. El Derecho Internacional y la política mundial les van a la zaga porque la solidaridad lúcida de las asociaciones civiles es descubridora, es pionera.

Ha sido esta sociedad civil la que ha exigido que la Europa de los Mercaderes y los Políticos se convierta en una Europa Social, capaz de incluir en el Tratado de Maastricht la Carta Social, que contempla los derechos económicos, sociales y culturales de los ciudadanos europeos. Ampliar estas exigencias a la humanidad toda es el gran reto de estas asociaciones civiles.

10) Sociedad justa
Si la sociedad civil burguesa consideraba que las cuestiones de justicia no le atañían y las dejaba en manos del Estado, como si a ella sólo le competiera la libertad, la universalización de la libertad es imposible sin justicia y sin solidaridad. Sólo que la solidaridad es virtud a la que no puede obligarse, mientras que la justicia es la primera virtud de las sociedades. Y no sólo del Estado, como han creído determinadas tradiciones, sino de la sociedad en su conjunto: también de esa sociedad civil en la que tantas esperanzas se han cifrado.
















DOCUMENTO No. 3



EL SIGUIENTE DOCUMNENTO TOMADO DE DANIEL MATO VA A PERMITIRLE CONOCER LOS COMPONENTES ÉTICOS DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE SE PRESENTAN EN ESTOS TIEMPOS, DENTRO DE LA ÉTICA GENERAL ES PRECISO DILUCIDAR ALGUNOS CONCEPTOS ESPECIALES PARA COMPRENDER LOS LINEAMIENTOS COMPORTAMENTALES DEL HOMBRE Y SU INCIDENCIA EN LA ACTITUD MORAL Y ÉTICA.



Políticas de Ciudadanía y Sociedad Civil en Tiempos de Globalización[2]

Daniel Mato [3]


Introducción

Los ensayos reunidos en este volumen estudian algunas experiencias sociales significativas que ilustran acerca de las formas en las cuales, en estos tiempos de globalización, las políticas de ciudadanía y sociedad civil se relacionan con procesos sociales transnacionales. Es decir, procesos en los cuales no sólo participan actores sociales cuyas prácticas se desarrollan en el marco de sociedades nacionales e incluso locales, sino además actores cuyas prácticas, de maneras diversas, se desarrollan a través de las fronteras de los Estados nacionales.

Si bien estos estudios resultan sumamente diversos, tanto en cuanto a los abordajes teóricos, como respecto de la localización y características de los procesos analizados, exhiben, no obstante, algunas convergencias significativas. Estas páginas ofrecen algunas reflexiones basadas en estas convergencias que pueden observarse más allá de lo específico de cada caso y de las diferencias teóricas. Es justamente por la diversidad en que se asientan que resultan especialmente significativas.

La primera de ellas es que si bien estos estudios parten de aproximaciones teóricas diversas, comparten un cierto propósito general por integrar el análisis cultural con el político, poniendo especial atención al estudio de relaciones entre formas de interpretación de la experiencia social, producción de sentido, políticas y prácticas de los diversos actores sociales, en el marco de contextos sociales específicos. Estos intereses de investigación compartidos definen lo que podemos llamar una perspectiva político-cultural, o bien una perspectiva de cultura y política. Esta perspectiva lleva a examinar de manera combinada los aspectos simbólico sociales y los aspectos políticos de los procesos sociales estudiados; aun cuando estos análisis se basen en el uso de categorías analíticas diversas, como por ejemplo, representaciones, discursos, imaginarios, sentido, significación, u otras. Por eso, al hablar de una perspectiva político- cultural no aludo a ninguna suerte de teoría común, sino que planteo que esta diversidad de enfoques teóricos resultan significativamente semejantes en la manera de analizar los procesos sociales. Esta semejanza en la diversidad da mayor relevancia a esta perspectiva, pues habla de la vitalidad del campo de análisis así constituido; o para decirlo de manera más consistente con las ideas que expondré a continuación, así visto[4].

La segunda reflexión que puedo ofrecer es que todos estos ensayos de un modo u otro, en mayor o menor profundidad, utilizan esa perspectiva para observar las prácticas de actores sociales específicos. Es decir que, en este sentido, puede decirse que la perspectiva que comparten no es sólo político-cultural, sino además centrada en el estudio de las prácticas de los actores sociales.

Esto tiene tres consecuencias relevantes. La primera es que las elaboraciones teóricas ofrecidas en estos ensayos no son meramente hipotéticas o especulativas, sino que buscan confrontar las ideas expresadas con la experiencia social, a través de la construcción (inevitablemente cargada de teoría) de referentes empíricos, lo cual hacen mediante diversas estrategias analíticas. La segunda es que al hacer esto, estos ensayos proveen pautas interpretativas para comprender las prácticas de actores sociales específicos. La tercera es que el análisis de tal variedad de prácticas sociales específicas permite apreciar que son numerosos y variados los actores sociales que desarrollan políticas de ciudadanía y sociedad civil; es decir que desarrollan una modalidad específica de lo que suele llamarse “políticas culturales”. Esto último es importante porque al hablar de políticas culturales con demasiada frecuencia se asume de manera implícita (es decir, a priori, compulsivamente, o sin reflexión crítica) que sólo los Estados, o los gobiernos, tienen políticas culturales, sean estas referidas a ciudadanía y sociedad civil, o a otros asuntos, como por ejemplo: identidades y diferencias sociales, ambiente, desarrollo, etc.

La tercera reflexión que surge de la mirada conjunta a esta colección de ensayos es que todos ellos responden de maneras más o menos directas a intereses de intervención. Esto se debe, en algunos casos, a que los respectivos autores son activistas en movimientos sociales, y, en otros, a que si bien se trata de investigadores que trabajan en universidades, estos desarrollan algún tipo de práctica fuera o más allá del ámbito académico. En general, los intereses de intervención que guían estos estudios están orientados por sensibilidades o preocupaciones de equidad y justicia social. Por eso, tal vez, es que todos estos estudios comparten otras dos características que resultan imprescindibles para quien se proponga intervenir en procesos sociales.

Por un lado, todos ellos están situados de manera explícita en contextos sociales específicos, independientemente de que las maneras de construir esos contextos, para la práctica y la escritura, varían, como se verá, de un texto a otro. Por otro lado, todos ellos poseen componentes auto-reflexivos. Tanto en los artículos que asumen formas relativamente autobiográficas, como en el resto de ellos, esta auto-reflexividad se enmarca en experiencias y contextos específicos, se trate de un movimiento social, la Universidad, la disciplina, etc. De un modo u otro, en todos ellos la condición autoreflexiva constituye un aspecto visible del acercamiento.

Esto último se relaciona además con otro elemento característico importante de este conjunto de estudios: todos ellos incluyen elaboraciones sobre diversas modalidades de prácticas intelectuales. Así una de tantas lecturas posibles de esta colección es como un conjunto de reflexiones críticas sobre las prácticas intelectuales, incluyendo en esto aspectos éticos, políticos y epistemológicos[5].

Visto en conjunto y precisamente gracias a su diversidad, estos ensayos aportan de diversas formas a los debates teóricos sobre los procesos de globalización contemporáneos, así como a las teorizaciones y debates sobre las representaciones sociales, los discursos sociales y la producción social de significados o del sentido. Elaborar detenidamente sobre las contribuciones diversas, e incluso contradictorias entre sí, que realizan estos ensayos a esos debates escapa al alcance previsto para este texto. En todo caso, lo que queda claro de la lectura de esta colección de estudios es que no es posible reducir la idea de “globalización” a la de “globalización económica” y menos aún a la de políticas económicas neoliberales, o a la de “libre comercio”.

Como tampoco es posible reducirla a la de alcance global de los medios de comunicación, incluyendo Internet. Esas políticas, ese libre comercio, ese alcance global de los medios, son sólo algunos de los aspectos salientes de los procesos de globalización contemporáneos. Pero estos últimos no se agotan en aquéllos, ni son simplemente una consecuencia sobredeterminada por aquéllos. Globalización alude ante todo a interrelacionamientos a escala planetaria entre actores sociales. En este sentido, las políticas de comercio libre son el resultado de las prácticas de ciertos actores sociales, las cuales resultan tan globalizadoras como las de por ejemplo el movimiento ecologista, el de derechos humanos, el feminista, o el mal llamado “movimiento antiglobalización”; el cual es más apropiado llamarlo “anti-neoliberalismo” o “de globalización de la solidaridad”, como en efecto lo llaman algunos de sus ideólogos, aunque no la prensa internacional[6].

Me limitaré por tanto a señalar muy brevemente tres elementos respecto de los cuales pienso que estos ensayos muestran significativa convergencia, y que a mi modo de ver resultan particularmente importantes para una lectura del conjunto orientada por inquietudes de intervención en las dinámicas sociales.

En primer lugar quiero hacer referencia a la importancia que en los procesos sociales tiene aquello que sólo como una manera de introducir el punto enunciaré como lo simbólico social, o los imaginarios, o la producción de sentido y/o de significaciones; ideas que desde luego no son equivalentes pero que, como argumentaba anteriormente, resultan convergentes desde el punto de vista de lo que vengo argumentando.

Con respecto a esto, pienso que este conjunto de ensayos contribuye a poner de relieve que las formas en las cuales los individuos actúan en sociedad no responden de manera simple y directa, ni predeterminada, a estímulos supuestamente “objetivos” que les presentaría algo a lo cual algunos suelen llamar “realidad”, cuando no más enfáticamente “realidad objetiva”. Por el contrario, estas formas de acción social responden a sistemas complejos de mediaciones entre lo que estos individuos sienten y piensan, tanto respecto de sí mismos como de sus relaciones con los demás y de lo que observan e interpretan más allá de ellos mismos y de esas relaciones directas.

Además, tanto esas formas de acción social como esas mediaciones se corresponden también con las relaciones que estos individuos sostienen entre sí dentro de su contexto social, así como con su participación en diferentes tipos de organizaciones e instituciones sociales; de manera más general con su experiencia social. En todo caso, todas estas mediaciones y relaciones también son constitutivas de esa “realidad”.

Lo anterior nos permite llamar la atención respecto de lo arbitrario de inventarnos ideas separadas de eso que así se suele llamar realidad y representación, objetividad y subjetividad, etc. Estas separaciones, así como aquellas otras que suelen hacerse entre supuestos ámbitos diferenciados de la experiencia social (“lo económico”, “lo político”, “lo cultural”, “lo social”) resultan necesarias como recursos analíticos y expositivos. En tanto tales pueden resultar útiles, pero sólo a condición que no olvidemos el carácter analíticamente construido de tales artificios (categorías, ámbitos, etc.) y en especial sus formas institucionalizadas (las disciplinas académicas, los discursos de los medios y otras instituciones, “el mercado”, etc.). En otras palabras, sólo es posible hacer análisis parciales y construirlos sobre categorías analíticas, y en tal sentido son válidos; lo que no podemos es olvidar su carácter parcial y su validez condicionada por las características de esas categorías (siempre necesariamente marcadas por intereses y contextos). Por eso, al tratar de aplicar teorías no es posible omitir la reflexión sobre estas mediaciones; ni tampoco sobre el carácter analíticamente construido de parcelaciones tales como las ya mencionadas: “lo económico”, “lo político”, etc. Omitir esa reflexión conduce a visiones reduccionistas de eso que llaman “la realidad”, y a la naturalización de constructos tales como “la realidad económica” y “el mercado”, es decir a visiones por ejemplo “economicistas”; o también, y de maneras igualmente cuestionables, a visiones “culturalistas”. En estos tipos de visiones reduccionistas y supuestamente “objetivas” no es posible basar ningún tipo de acción social. Significativamente, la omisión de estos “detalles” es lo que permite explicar el fracaso de las aplicaciones de algunas teorías. Este, muy lamentablemente para nuestras vidas cotidianas, es un problema común en las visiones economicistas, de las cuales las teorías y políticas llamadas neoliberales son sólo un ejemplo, pues las desarrollistas son otro y las de economías “centralmente planificadas” (como se llamó a las de la experiencia soviética) son otro.

En segundo lugar, pienso que los estudios incluidos en este volumen muestran que en estos “tiempos de globalización” las relaciones y mediaciones sociales significativas, a que hacía referencia anteriormente, de ningún modo se limitan a restringidos ámbitos locales o nacionales. Porque en los procesos sociales de referencia no sólo participan actores sociales cuyas prácticas se desarrollan en el marco de sociedades nacionales o locales, sino además actores cuyas prácticas, de maneras diversas, se desarrollan a través de las fronteras de los Estados nacionales. Es por la relevancia de este a través que estos procesos resultan ser transnacionales. Sin embargo, como también ilustran estos estudios, no por ello los contextos locales y nacionales resultan irrelevantes; por el contrario en general resultan altamente significativos. No sólo las personas, las mercancías y los capitales atraviesan fronteras. También lo hacen las prácticas de numerosas organizaciones, sean estas gubernamentales o no, de carácter formalmente económico, político, académico, o del que sea; como también lo hacen las ideas, las imágenes, las representaciones, los discursos. En la actualidad, los marcos de análisis exclusivamente nacionales son más insuficientes –y en este sentido ilusorios— que nunca antes en la historia de la humanidad. Pero también en la actualidad, como nunca antes, han cobrado fuerza ilusiones de “desterritorialización”[7]. Estos estudios entre otras cosas nos muestran lo inapropiado del uso de clichés como el de “desterritorialización”. No hay modo que un proceso social sea “desterritorializado”, es decir supuestamente sin anclajes o condicionamientos con respecto a ningún lugar o espacio social. Los hay multi-territorializados y esto es muy relevante y debe ser estudiado, como de hecho lo hacen varios de los ensayos incluidos en este libro.

Finalmente, pienso que si se reconoce la importancia de los imaginarios (y su relación con experiencias sociales, subjetividades, sensibilidades, etc.) y de los contextos (tanto de la producción de teorías, como de los procesos en los cuales se interviene, así como las diferencias entre unos y otros) brevemente argumentada en estas páginas y sobre lo cual ilustra esta colección de estudios, la definición de políticas de participación en las dinámicas sociales no puede omitir el análisis deliberado y sistemático de ambos asuntos. En otras palabras, si se desea participar con alguna eficacia en los procesos sociales en curso en estos tiempos de globalización, es necesario no perder de vista eso que para simplificar podemos llamar los aspectos culturales (simbólico sociales) de esos procesos, ni tampoco podemos olvidar el carácter necesariamente artificioso de nuestros análisis, ni la validez contextualmente relativa de todas las teorías (que en el mejor de los casos son interpretaciones sistemática, lógica y consistentemente elaboradas, sujetas a contrastación), ni las condiciones contextuales específicas de nuestras acciones, ni la importancia presente y potencial de las relaciones transnacionales en juego en cada uno de esos contextos, aparentemente tan estrictamente “locales”.

Las políticas de ciudadanía y sociedad civil de los actores sociales estudiadas en esta colección constituyen ejemplos de todo esto, y dan pistas de algunas transformaciones sociales en curso y de algunas de nuestras posibilidades de intervención en ellas.

Es con esta perspectiva que estos ensayos estudian las políticas de ciudadanía y sociedad civil de actores muy diversos, tales como Estados, organismos internacionales, fundaciones, bancos multilaterales, partidos políticos, medios de comunicación, universidades y organizaciones antibélicas, religiosas, indígenas, afro-latinoamericanas, de solidaridad, de mujeres, de desocupados, de inmigrantes, de vecinos, de trabajadores, de homosexuales y, en general, de ciudadanos. Estas políticas se expresan y construyen a través de las prácticas sociales que estos y otros actores desarrollan en parlamentos, asambleas, prensa, televisión, plazas, calles, aldeas y vecindarios, en grandes y pequeñas ciudades, en diversos países latinoamericanos, España, Estados Unidos y Japón, o también en la arena global de Internet.



[1] SUÁREZ LAGOS. Félix María. Diácono Permanente de la Arquidiócesis de Tunja. Magíster en Ciencias de la Educación en la especialización Orientación Profesional y Consejería Escolar. Tutor, en la Facultad de Ciencias de la Educación, Filosofía, Humanidades y Artes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Asesor de proyectos de Investigación en ética y pedagogía.
[2] Este texto es una versión revisada de mi Introducción al volumen anterior: “Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización”. En D.Mato (coord.), Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización (Caracas: FACES, UCV, 2003, pp. 11-16). Disponible en: www.globalcult.org.ve
[3] * Universidad Central de Venezuela. Coordinador del Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales. Correo electrónico: dmato@reacciun.ve; www.globalcult.org.ve Mato, Daniel (2004) “Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempos de globalización”. En Daniel Mato (coord.), Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempos de globalización.Caracas: FACES, Universidad Central de Venezuela, pp. 11-16. POLÍTICAS 12 DE CIUDADANÍA Y SOCIEDAD CIVIL EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN
[4] . He venido intentando elaborar sobre las características de esta abarcadora perspectiva políticocultural, o de cultura y política, con particular atención a las contribuciones realizadas a la misma desde América Latina, en los estudios introductorios a sucesivos volúmenes colectivos publicados desde el Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales de la Universidad Central
de Venezuela. No es posible, ni necesario, retomar acá todos los hilos de esa argumentación, la mayoría de los cuales se asientan precisamente en los diversos conjuntos de textos contenidos en esos volúmenes. La primera de estas introducciones es la que corresponde al volumen D. Mato, coord. Diversidad cultural y construcción de identidades (Caracas: Ed. Tropykos - CIPOST, FACES, UCV, 1993). Pero probablemente las más interesantes en esta elaboración en serie son las que corresponden a los volúmenes: D. Mato, coord. Teoría y política de la construcción de identidades y diferencias (Caracas: UNESCO - Ed. Nueva Sociedad, 1995); D. Mato, M. Montero y E. Amodio (coords.), América Latina en tiempos de globalización: procesos culturales y cambios sociopolíticos
(Caracas: UNESCO, Asociación Latinoamericana de Sociología y UCV, 1996); D. Mato, comp. Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización (Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2001) y D. Mato, coord. Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en Cultura y Poder (Caracas: CLACSO - FACES, UCV, 2002). Todos estos estudios introductorios están disponibles en nuestra página en Internet: www.globalcult.org.ve

[5] 3. Este conjunto de estudios se relaciona con el de los aproximadamente treinta ensayos reunidos en Daniel Mato (coord.), Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en Cultura y Poder (Caracas: CLACSO - FACES, UCV, 2002). Disponible en: www.globalcult.org.ve
[6] Amplío esta argumentación en mis artículos: “Procesos culturales y transformaciones sociopolíticas en América Latina en tiempos de globalización”. En D. Mato, M.Montero y E. Amodio (coords.), América Latina en tiempos de globalización: procesos culturales y cambios sociopolíticos (Caracas: UNESCO, Asociación Latinoamericana de Sociología y UCV, 1996), pp.11-47 y “Des-fetichizar la ‘globalización’: basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prácticas de los actores”. En Daniel Mato (coord.), Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización-2 (Caracas: UNESCO y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2001), pp. 147-178. Disponibles en: www.globalcult.org.ve


[7] 5. Argumento más extensamente al respecto en mi artículo antes citado: “Des-fetichizar la ‘globalización’: basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prácticas de los actores”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario